spot_img
spot_img

Grace pasa de huracán a tormenta tropical, te explicamos cuál es la diferencia

Se esperan lluvias en las próximas 24 horas para los estados de Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Tabasco. 

- Anuncio -

El servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó hace unos minutos que Grace dejó de considerarse un huracán y se convirtió en tormenta tropical, el cual se encuentra sobre Yucatán y a 135 kilómetros de Tulum. Pero, ¿por qué cambió de nombre?, aquí te damos la respuesta.

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), los fenómenos naturales cuentan con una escala llamada Saffir-Simpson, la cual diferencia a estos dependiendo de la velocidad medida en kilómetros por hora (km/h) que presenten.

Por ejemplo, una tormenta tropical va a contar con una velocidad de 63-118 km/h, mientras que se considera como huracán aquél que presente vientos mayores a 118 km/h.

Para el caso de Grace, se degradó a tormenta tropical debido a que presenta vientos máximos de 100 km/h y se estima que en horas siguientes se mantenga entre 80 y 100 km/h.

Con respecto al oleaje se esperan de 3 a 5 metros de altura en las costas de Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias para las próximas 24 horas en los estados de Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Tabasco.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -