spot_img

Grecia insiste en deportar migrantes a Turquía

- Anuncio -

(03 de abril, 2016).- Aunque el acuerdo de la Unión Europea (UE) para deportar a los sirios víctimas de la guerra hacia Turquía es considerado ilegal de acuerdo con la ONU, Grecia insiste en que el traslado de los inmigrantes será este lunes.

El desplazamiento está previsto para la madrugada del lunes en Quíos y Lesbos, las islas del Egeo, que eran la puerta de entrada para la mayoría de los 1,1 millones de sirios que entraron en Europa el año pasado.

Más de 52.000 hombres, mujeres y niños están varados en Grecia, incluyendo 3.300 en Lesbos, a raíz de las decisiones de los países balcánicos sobre el cierre de sus fronteras.

El acuerdo fue firmado entre la UE y el gobierno de Turquía para bloquear la entrada irregular en Europa de las víctimas de la guerra. Sin embargo, aunque todo parece dispuesto, aún quedan dudas, ya que la ONU advierte que Grecia no cuenta con la infraestructura para realizar tal empresa.

Además, de acuerdo con Peter Sutherland, representante especial del secretario especial de las Naciones Unidas, “la deportación de los migrantes y refugiados sin tener en cuenta sus solicitudes de asilo rompería con el derecho internacional”.

La agencia griega ANA informó ayer de que 750 personas serían enviadas desde la isla griega de Lesbos al pueblo costero turco de Dikili, entre hoy y el miércoles, en barcos turcos fletados por la agencia de seguridad fronteriza europea.

 

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -