Este 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, miles de personas salieron a las calles de México para exigir justicia y verdad. Con pancartas y lonas con los rostros de sus seres queridos, colectivos de búsqueda y familiares marcharon en la Ciudad de México y otras ciudades del país.
En la capital, la movilización partió del Ángel de la Independencia y se dirigió al Zócalo. Los manifestantes colocaron las fotos de las personas desaparecidas en las vallas del Ahuehuete de Reforma, transformando el espacio en un altar a la memoria. Entre gritos de “Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”, pidieron a las autoridades una búsqueda efectiva y el castigo a los responsables.

La desaparición como un crimen contra la humanidad
La desaparición forzada es una práctica que se ha utilizado para sembrar el terror en la población. Según la ONU, se considera un crimen contra la humanidad cuando se comete de forma masiva y sistemática, y no prescribe. Las víctimas, al ser separadas de la ley, son privadas de todos sus derechos.
Este problema no solo afecta a las víctimas, que a menudo son torturadas y viven con el temor a la muerte, sino también a sus familias. Los familiares sufren una angustia constante por no saber el paradero de sus seres queridos, además de las consecuencias económicas y sociales. Las mujeres son las que más a menudo lideran la búsqueda, lo que las hace vulnerables a intimidaciones y amenazas.

México frente a la crisis de desapariciones
El problema de las desapariciones es especialmente grave en México. Según la organización Artículo 19, hay más de 17 mil menores reportados como desaparecidos entre 2007 y 2025. Las entidades con más casos son el Estado de México, Tamaulipas y la Ciudad de México.

En este día, los familiares de desaparecidos en ciudades como Guadalajara, Reynosa, Colima y Oaxaca también marcharon y realizaron actos de memoria, como la colocación de un mural en Chihuahua con los nombres de 202 personas desaparecidas. El mensaje fue claro: la lucha por la verdad y la justicia no se detendrá hasta encontrar a todos.



