spot_img

Habrá rehabilitación de espacios públicos de cara al Mundial de la FIFA; Gobierno de CDMX anunció “Juego Limpio, Paso Limpio”

   

Como parte de los preparativos rumbo al Mundial de la FIFA 2026, el Gobierno de la Ciudad de México presentó la estrategia “Juego Limpio, Paso Limpio”, la cual incluye la rehabilitación y mejoramiento de espacios públicos en las inmediaciones del Estadio Banorte, en las alcaldías Coyoacán y Tlalpan, además de una serie de proyectos urbanos orientados a garantizar derechos y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona.

FOTOGRAFÍA GOBIERNO CDMX

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacó que esta iniciativa forma parte de un esfuerzo integral para dejar un legado permanente, más allá del evento deportivo. Subrayó que las obras no serán temporales, sino que buscarán consolidar servicios esenciales como agua, drenaje, movilidad digna e infraestructura urbana.

FOTOGRAFÍA GOBIERNO CDMX

Entre los proyectos más relevantes se encuentra la construcción de un nuevo mercado en el Cetram Huipulco, con el objetivo de fortalecer la economía popular y ofrecer mejores condiciones a los comerciantes. También se realizará la renovación del Tren Ligero, que llevará el nombre de El Ajolote, el cual conectará Tasqueña con Xochimilco, como parte de las acciones de movilidad sustentable en el sur de la capital.

Además, se contempla la creación de una ciclovía que conecte el sur con el Zócalo de la Ciudad de México, como parte de la apuesta por la electromovilidad y el transporte no motorizado. En materia de infraestructura peatonal, se rehabilitará el puente de acceso al Estadio Banorte, con mejoras en iluminación, pavimento y accesibilidad para los asistentes.

FOTOGRAFÍA GOBIERNO CDMX

El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, informó que actualmente se desarrollan más de 30 obras en distintos puntos de la ciudad con miras al Mundial 2026, destacando las que se ubican en la zona sur: la rehabilitación de 16 mil m² del Cetram Huipulco, la intervención integral de un puente peatonal de 5 mil m², la construcción del nuevo mercado con biciestacionamiento para 165 bicicletas, y la modernización del puente vehicular Circuito Azteca.

Por su parte, el subsecretario de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, Adolfo Llubere Sevilla, señaló que el proyecto es resultado de un proceso de diálogo de cuatro meses con comerciantes de las alcaldías Tlalpan y Coyoacán, lo que permitió alcanzar acuerdos para la ejecución de las obras.

Finalmente, el director del Estadio Banorte, Félix Aguirre, calificó la estrategia como una oportunidad para generar un legado urbano y social para la ciudad, al tiempo que refrendó el compromiso de colaborar en las acciones que consoliden a la capital como una sede destacada del Mundial 2026.

FOTOGRAFÍA GOBIERNO CDMX

Pablo Vázquez, titular de la SSC, reporta baja histórica de 59% en delitos: CDMX fortalece su blindaje

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -