En un giro inesperado, Hamás anunció oficialmente que está dispuesto a liberar a todos los rehenes israelíes —vivos y muertos— como parte de la respuesta al plan impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la guerra en Gaza.
El movimiento palestino señaló que la condición principal es la retirada total de las fuerzas israelíes del enclave, y aseguró que aceptará sentarse de inmediato en la mesa de negociaciones con la mediación internacional.
“El movimiento afirma su disposición a iniciar inmediatamente negociaciones a través de los mediadores para discutir los detalles de este acuerdo”, indicó Hamás en un comunicado oficial.
Gaza bajo un nuevo control
La propuesta va más allá de la liberación de rehenes: Hamás acepta transferir la gestión de la Franja de Gaza a un órgano de tecnócratas palestinos, sustentado en un consenso nacional y con el respaldo de países árabes e islámicos.
Este paso significaría el inicio de un modelo político distinto al dominio exclusivo de Hamás en la región, y un movimiento que, de concretarse, cambiaría radicalmente la correlación de fuerzas en Medio Oriente.
Lo que aún está en juego
Aunque Hamás mostró apertura en puntos centrales como el intercambio de rehenes y la cesión administrativa de Gaza, dejó claro que otros temas de fondo siguen pendientes:
- Los derechos legítimos del pueblo palestino.
- El futuro político de la Franja.
- La aplicación de resoluciones internacionales.
Estos puntos, afirmó, deberán discutirse dentro de un marco nacional palestino integral, en el que el propio movimiento dijo estar dispuesto a participar “de manera responsable”.
Un parteaguas en el conflicto
La respuesta oficial de Hamás abre una nueva ruta para la diplomacia internacional tras meses de violencia. La propuesta de Trump, que parecía estancada, encuentra ahora un cauce con la aceptación formal de la organización que controla Gaza.
La liberación de rehenes y la transición administrativa podrían convertirse en el primer paso hacia un escenario de paz que parecía imposible hace apenas unas semanas.