Harfuch destaca la labor del ex secretario de Marina: “El actuar de unos cuantos no representa a la Semar”

En conferencia de prensa, Harfuch destacó la labor del ex secretario de Marina y señaló que “El actuar de unos cuantos no representa a la Semar”

Durante la conferencia de prensa sonde se abordaron los avances en el combate a la venta ilegal de hidrocarburos, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, aclaró que el actuar de unos cuantos elementos de la Secretaría de Marina (Semar) no representa a toda la institución.

Esto, al detallar los operativos contra el contrabando de combustible en Tamaulipas, donde fue detenido el vicealmirante Manuel Roberto Farías. El secretario reconoció el trabajo coordinado y permanente de la Marina y resaltó su papel fundamental en la seguridad de la nación.

“aprovecho también para destacar la labor importante que desempeñó el almirante Rafael Ojeda durante su gestión, quien hizo un extraordinario trabajo para fortalecer a esa institución”.

Asimismo, Harfuch detalló que hay 14 personas involucradas en este caso. La operación tuvo lugar en marzo pasado, tras la inspección de autoridades a una embarcación que arribó el Puerto de Tampico.

Empresario, agentes aduanales y algunos servidores públicos implicados

Al realizar dos cateos simultáneos en Tamaulipas, se decomisaron más de 190 contenedores tractocamiones y remolques y se aseguraron 10 millones de litros de diésel.

Este aseguramiento, resaltó el secretario, es uno de los más grandes en la historia reciente relacionados con este ilícito.

Gracias a esta operación, se identificó la logística de la estructura criminal, la cuál se basa en la utilización de documentación apócrifa para facilitar el traslado de combustible con la participación de agencias aduanales y algunos servidores públicos. 

Además, Harfuch resaltó que partir de estas investigaciones y labores de vigilancia se confirmó la existencia de una organización dedicada al robo y comercialización ilegal de hidrocarburos en la que estarían implicados principalmente empresarios y algunas autoridades.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -