spot_img

Hernández y Jaramillo; poesía sobre gatos y ausencias

Gloria Donaji Illescas Cruz / @Gloria3_0

(05 de Noviembre, 2013).- En la FILO se creó una sección que, bajo el título de “Literatura y Mezcal. Poetas para el nuevo milenio”, se encarga de ofrecer un espacio de lectura para escritores y poetas locales donde pueden compartir con el público una copita mezcal y ofrecerle una probadita de sus obras. En esta entrega se contó con la presencia de Darío Jaramillo Agudelo y Francisco Hernández, ambos importantes poetas latinoamericanos.

Jaramillo es colombiano, ganador del Premio nacional de poesía 1978, también escribe novela y ensayo; ha escrito numerosos poemarios, entre ellos Poemas de amor (1986), Antología poética en (1991), Cuánto silencio debajo de esta luna (1992),  Del ojo a la lengua (1995),  Cantar por cantar (2001)  y Gatos (2005). Durante el evento dio lectura a poemas pertenecientes al primero y el último poemarios.

Hernández es mexicano, oriundo de Veracruz, actualmente becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), galardonado con el  Premio Xavier Villaurrutia en 1994 y Premio Nacional de Poesía Aguascalientes en 1982. Su obra versa sobre la ausencia, la erótica, la añoranza, lugares del olvido y del recuerdo, cuestiones que desarrolla en sus poemarios Textos criminales  (1980), Mar de fondo (1982), Oscura coincidencia (1986) o El ala del tigre (1991). En la presentación habló sobre su conexión con Oaxaca y las dificultades para ponerle título a su último poemario Ultima Función. 

Jaramillo y Hernández finalizaron el evento con una ronda de preguntas por parte de la audiencia.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -