El país rindió un emotivo tributo a la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana (FAEM), mejor conocida como el Escuadrón 201, al conmemorarse el 80 aniversario de su regreso a México tras su participación en la Segunda Guerra Mundial. El evento principal se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Santa Lucía, donde los veteranos y sus familias fueron honrados.

Trayectoria y Gloria del Escuadrón 201
El Escuadrón 201 es un símbolo de la participación de México en el conflicto global. Su historia es un capítulo de honor en la historia militar nacional:
-
Origen: El escuadrón se formó a raíz de la declaratoria de guerra de México contra las Potencias del Eje, después del hundimiento de buques petroleros mexicanos por submarinos alemanes en 1942.
-
Participación en Combate: El grupo de pilotos y personal de apoyo fue enviado a entrenarse en Estados Unidos y, posteriormente, entró en combate en 1945 en la Campaña de Liberación de Filipinas contra las fuerzas japonesas.
-
Regreso y Homenaje: El 18 de noviembre de 1945, el Escuadrón 201 regresó triunfante a la capital del país, siendo recibido como héroes nacionales. Su participación marcó la única ocasión en que fuerzas armadas mexicanas combatieron fuera del territorio nacional.

Celebración Solemne y Espectáculo Tecnológico
La conmemoración del octogésimo aniversario se destacó por su combinación de solemnidad militar y modernidad tecnológica.
-
Ceremonia Oficial: El acto central incluyó un desfile aéreo y la presencia de veteranos y sus familiares, a quienes se les reconoció su valentía y sacrificio.
-
Espectáculo de Drones: El punto culminante de la noche fue un espectáculo de drones luminosos que se elevó sobre el cielo de Santa Lucía. Los vehículos no tripulados dibujaron en el aire figuras históricas como el águila militar, aviones de combate y la leyenda “Escuadrón 201”. Este despliegue simbolizó la evolución de la fuerza aérea y sirvió como un tributo visual a los héroes.

Comentarios Relevantes: Honor y Reconocimiento
Durante la ceremonia, las autoridades y los participantes enfatizaron el legado de honor y patriotismo de la FAEM:
-
Se destacó que la participación del Escuadrón 201 no solo fue un acto de cumplimiento con la obligación internacional, sino una muestra de dignidad y compromiso con la libertad.
-
Los discursos se centraron en la importancia de mantener viva la memoria de los pilotos que, con su coraje, pusieron el nombre de México en alto en un conflicto de alcance global. La FAEM es recordada por su contribución a la causa aliada y por ser un símbolo de la unidad y la soberanía nacional.

La celebración reafirmó el compromiso del país con el recuerdo de aquellos que lucharon en el extranjero, honrando a los “Águilas Aztecas” por su histórica hazaña.


