spot_img

Impulsan la vivienda digna en CDMX: gobierno alcanza la mayor cantidad de créditos de mejoramiento en la historia capitalina

Con más de 16 mil créditos de Mejoramientoo de Vivienda entregados hasta ahora, el gobierno capitalino alcanza la mayor cantidad de créditos otorgados en la historia capitalina

Durante la entrega del programa de Mejoramiento de Vivienda y Escrituras, el Secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, detalló que en esta jornada se hizo entrega de 6,735 créditos de mejoramiento de vivienda con una inversión de 1,115 millones de pesos.

El programa de Mejoramiento de Vivienda consiste en un apoyo directo a las familias que requieren un espacio más en su vivienda, mejorar los servicios o ampliar la construcción para vivir mejor.

Con esta entrega, la administración alcanzó el total de 16,408 créditos de mejoramiento de vivienda otorgados, con una inversión total hasta el momento de más de 2 mil millones de pesos.

Esto convierte al gobierno de Brugada en la administración con mayor cantidad de créditos de mejoramiento de vivienda entregados en toda la historia de la ciudad.

El Secretario Muñoz resaltó este logro y señaló que la meta que se tenía prevista era llegar a los 15 mil créditos alcanzados por Andrés Manuel López Obrador durante su gestión como Jefe de Gobierno.

Hoy estamos superando esa meta. Aún así no hemos terminado, llegaremos este año a 20 mil créditos de mejoramiento de vivienda al finalizar diciembre, cómo nos comprometimos”.

Al final, esto representaría una inversión cercana a los 3 mil millones de pesos.

Además, hoy se hizo entrega de 400 escrituras, con el propósito de consolidar el patrimonio ciudadano y dar certeza a familias que llevan años esperando.

Respecto a los créditos de mejoramiento, Muñoz señaló que el 65 por ciento los han recibido mujeres jefas de familia, lo que, señaló el Secretario, deja claro que en la capital es tiempo de mujeres.

Por su parte, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, indicó que en conjunto con el INVI se combate la gentrificación y se trabaja para garantizar el acceso a la vivienda digna.

La responsabilidad de los gobiernos democráticos es lograr que la población y las familias vivan de manera asequible, con todos los servicios públicos; que no haya diferencias, que no tengamos una gran franja periférica en donde hay escasez de todo”

La mandataria capitalinas señaló que el 43 por ciento de la población en la Ciudad de México tiene problemas relacionados con la vivienda.

Los principales son la falta de vivienda propia, los problemas de renta, construcciones inadecuadas por falta de recursos y la falta de escritura en zonas irregulares.

La mandataria refirió que estos problemas son estructurales, por lo que, con el propósito de combatirlos, el gobierno otorga créditos que van desde los 100 mil hasta 350 mil para mejorar la vivienda.

“Cada apoyo que se entrega se convierte en la esperanza de vivir mejor, se convierte en la posibilidad de acceder a una vivienda digna, a lo que ustedes siempre han soñado”.

En este sentido, Brugada señaló que un gran problema es que quienes más lo necesitan no tienen acceso a créditos bancarios, un hecho que fundamenta e programa de mejoramiento.

Con este, el gobierno otorga créditos sin el pago de interéses.

“No somos un banco, somos un gobierno responsable y lo que hacemos es entregar recursos para que ustedes puedan construir con asesoría técnica para construir adecuadamente” explicó la mandataria.

Por último, reiteró la lucha de su administración contra la gentrificación y el despojo.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -