spot_img

Impulsan laboratorio de computación con energía solar en el Estado de México

Mediante el proyecto Laboratorios Solares de Aprendizaje, el Gobierno del Estado de México y la Iniciativa Privada buscan reducir la brecha tecnológica en escuelas de zonas indicadas como de alta marginación.

Además de fomentar el fomento y aprovechamiento de la luz solar, se impulsará el proyecto de robótica y computación e iniciará funciones el próximo mes de enero en la escuela Primaria Benito Juárez del municipio de San mateo Atenco, siendo el primero en su tipo que se instalará en México

El laboratorio contará con 20 computadoras las cuales serán alimentadas de energía solar y tanto padres de familia, profesores, alumnos y la comunidad en general podrán tener acceso al laboratorio con el fin de obtener conocimientos en el desarrollo de estas tecnologías.

En el laboratorio se impulsaran curso de robótica y clase de computación para padres de familia, mismos que tendrán un costo de $10 pesos, sin embargo el primer años serán gratuitos por lo que  Alejandro Fernández Campillo, secretario de Educación Pública de la entidad comento al respecto:

“El objetivo es que la escuela se vuelva el centro de la comunidad y ahí se desarrollen nuevos conocimientos, por lo que, durante el primer año de funcionamiento del laboratorio el gobierno del Edomex, cubrirá el costo de las clases”.

La Secretaria de Educación Pública será la encargada de certificar los cursos impartidos.

En cuanto a la Iniciativa Privada la inciativa contó con el apoyo de la empresa Dell y organizaciones como Robótix y Computer Aid.

Robert Saint Martin, creador y fundador de Robótix, indicó que a mediante del proyecto “se impulsará el talento y la creatividad de los estudiantes, por medio de la ciencia, tecnología ingeniería y matemáticas”.

En tanto Juan Francisco Aguiar, director y vicepresidente comercial de Dell México comentó que el primer laboratorio en el mundo en el que se dividen los programas en dos ejes, clases de computación en general y robótica para la comunidad escolar y vecinos

Con información del Heraldo de México

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -