(27 de febrero, 2014).- Las mujeres que usan minifaldas o “escotes provocativos”, tienen condicionado el acceso a los servicios médicos de las tres clínicas del IMSS en Matamoros, Tamaulipas.
De acuerdo a Isaac López González, director de la Unidad de Medicina Familiar No. 79, lo anterior forma parte de un nuevo reglamento que se aplica a partir de esta semana.
Las medidas restrictivas son “para evitar situaciones de provocación”, declaró el director de la clínica.
López González aseguró que la intención del reglamento no era negar el acceso, aunque hay mujeres que aseguran que se les impidió la entrada por su manera de vestir.
Por su parte, María de Jesús Hernández Adame, directora de la asociación civil Principios de Vida, indicó que era importante conocer la razón por la que se implementan estas medidas.
Aseguró que si a una mujer se le niega el acceso a la unidad sólo por su manera de vestir es “a todas luces un acto discriminatorio”.
“A nadie, bajo ninguna circunstancia, se le puede negar la atención médica. Hacerlo atenta contra el derecho a la salud que tenemos todos, y hacerlo por la vestimenta revela el poco sentido común de la institución”, dijo Hernández a la prensa.
Por último, la activista consideró que hay hombres que son provocados “aunque la mujer vaya con un vestido de monja”.
De acuerdo a medios locales, las medidas restrictivas también son para los hombres que usen shorts y sandalias.