El IMSS no “tiene sus días contados” como dice Reforma

- Anuncio -
  • El director del Instituto, Zoé Robledo, dijo que las notas, como la del periódico Reforma, que aseguran un “riesgo económico” para el IMSS solo “generan desinformación”.

En el marco de la presentación su Informe al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión sobre la Situación Financiera y los Riesgos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 2024-2025, su director, Zoé Robledo, contestó a la primera plana del periódico Reforma, la cual dice que el IMSS “tiene los años contados”, asegurando que el Instituto tiene solvencia garantizada para más de una década y que sus arcas no están en riesgo.

Mediante un video difundido vía redes sociales, Robledo aseguró que los encabezados que anuncian que las arcas institucionales están en riesgo son falsas. “La nota (en referencia a la nota de Reforma) distorsiona un informe técnico, transparente, que el Instituto entrega año con año al Congreso de la Unión. No se habla de un colapso inminente, sino que describe la forma como se debe planear, anticiparse, prevenir y promover soluciones para evitar este tipo de escenarios… El IMSS tiene autosuficiencia programada de, al menos, hasta el 2037”, dijo.

El director del IMSS dijo en su comunicado que, en realidad hay una suficiencia financiera de nieve años con respecto a 2018, cuando inició la “Cuarta Transformación”, por lo que la publicación referida genera desinformación. 

Según Zoé Robledo, el informe describe cuáles son los retos económicos del Instituto para el futuro, como el aumento demográfico, el envejecimiento de la población, el aumento de enfermedades crónicas, entre otras. con base en estos informes, se busca planear  soluciones. 

Aseguró también que hay estrategias y políticas claras para que más personas se aseguren en el IMSS, como las personas trabajadoras de plataformas digitales, además de establecer controles en las compras y fortalecimiento en la digitalización, lo que se suma a la compra consolidada de medicamentos emprendida por el Gobierno Federal.

En su alocución, Robledo hizo referencia a lo que denominó el programa “2-30-100”, el cual busca alcanzar la meta de dos millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y cien millones de consultas en medicina familiar con miras a la consulta preventiva.

El director añadió que el IMSS presentó un aumento de reservas financieras en los últimos 6 años “como nunca antes en su historia”, el cual pasó, según dice el Instituto, de 200 mil millones de pesos (mdp) en reservas técnicas del 2019 a 600 mil mdp actualmente.

El informe presentado este viernes ante el Congreso de la Unión puntualizó en la inversión en personal médico, equipos, insumos, servicios, obras nuevas, conservación y mantenimiento de instalaciones lo que ha generado un incremento en el gasto proyectado de más de 286 mil millones de pesos respecto al informe de 2024.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -