La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, puso en marcha la primera aula digital del programa Mixtli en la Escuela Secundaria Alfonso Reyes, ubicada en el pueblo de San Bernabé Ocotepec, en la alcaldía Magdalena Contreras. El proyecto contempla una inversión de mil 422 millones de pesos a lo largo de seis años y beneficiará a más de tres mil planteles públicos de nivel básico en la capital.

Durante el evento inaugural, Brugada destacó que esta iniciativa permitirá que los estudiantes tengan acceso a dispositivos y herramientas digitales de última generación.
“Es un instrumento que democratiza la tecnología. Todas las escuelas públicas de nivel básico de la Ciudad de México contarán con este programa”, señaló.

El alcalde de Magdalena Contreras, Fernando Mercado, celebró la instalación del aula y afirmó que representa una oportunidad para que los jóvenes de la demarcación se familiaricen con las tecnologías que usarán en su vida cotidiana.

En la misma línea, el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Pablo Yanes, puntualizó que la propuesta no se limita al equipamiento, sino que impulsa un modelo integral de aprendizaje.
“Este programa va a cubrir a todas las escuelas de la ciudad. No solo es un proceso de equipamiento, es un proceso de construcción de ciudadanía digital”, expuso.
De acuerdo con el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, Ángel Tamariz, cada aula digital estará equipada con 30 computadoras de alto rendimiento, 60 tabletas con cargadores, un pizarrón digital táctil con cámara, lentes de realidad virtual, una impresora 3D, telescopio digital, proyector y una laptop de operación.

Con el programa Mixtli, el Gobierno de la Ciudad de México busca garantizar la conectividad y el acceso a la información en las escuelas, además de ampliar las oportunidades educativas de niñas, niños y jóvenes para fortalecer sus habilidades digitales y consolidar el acceso a los derechos asociados a las nuevas tecnologías.
