La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral ordenó medidas de tutela preventiva para que el Presidente Andrés Manuel López Obrador se abstenga de realizar expresiones político-electorales que pudieran incidir en el proceso a celebrarse el 2021.
La decisión unánime resuelta por los consejeros podrá reencauzar que las expresiones presidenciales o de cualquier servidor público no incluyan referencias a partidos, coaliciones o candidatos.
Para el presidente de la Comisión, Ciro Murayama, AMLO incurría en la “violación reiterada al artículo 134 Constitucional, que prohíbe que los servidores públicos, en este caso quien tiene la mayor responsabilidad, la investidura presidencial, se manifiesten sobre asuntos electorales para influir en las preferencias de los electores”.
La mencionada resolución provino luego de que se quejaron elementos del PRD, PAN y 12 diputados federales, por las declaraciones del Ejecutivo en su pasada visita a Baja California.
Los consejeros descartaron, por ahora, una medida cautelar en contra de Obrador debido a que son hechos ya consumados.
Por unanimidad, Murayama y las consejeras Claudia Zavala y Adriana Favela valoraron que, ya iniciado el proceso electoral y para evitar futuras irregularidades, es procedente exhortar al presidente a abstenerse de emitir expresiones político-electorales que pongan en riesgo la imparcialidad de su encargo