spot_img

Infonavit llega a 250 mil hogares al alcance de trabajadores, un 20% de su meta para el sexenio

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ya tiene contratada la construcción de 250 mil viviendas, lo que marca un avance del 20% en su ambiciosa meta sexenal de $1.2$ millones de unidades.

- Anuncio -

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha alcanzado un hito significativo en su programa de construcción de vivienda. La institución reportó la contratación de 250 mil hogares como parte del programa “Vivienda para el Bienestar”, lo que representa un avance de más del 20% de su meta sexenal, fijada en 1.2 millones de unidades.

Síntesis histórica de la meta

La participación del Infonavit como constructor habitacional es parte de una nueva etapa que busca dar acceso a la vivienda a derechohabientes con menores ingresos. Inicialmente, el objetivo de construcción para el sexenio se había fijado en 500 mil viviendas. Sin embargo, en un esfuerzo por atender el rezago social, el organismo incrementó su meta a $1.2$ millones de unidades. Este aumento en el número de viviendas proyectadas subraya el compromiso de la institución con la reactivación del sector de la construcción y la consolidación de una política habitacional enfocada en soluciones accesibles.

Características y beneficiarios del programa

Las 250 mil viviendas contratadas están distribuidas en 217 conjuntos habitacionales a lo largo de 30 entidades del país. El Infonavit destaca que la prioridad del programa son los trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos mensuales, un sector de la población que históricamente ha enfrentado mayores dificultades para acceder a un crédito hipotecario.

Información sobre el programa:

  • Ubicación y Servicios: Las viviendas están estratégicamente ubicadas cerca de escuelas, hospitales, centros de trabajo y transporte público, buscando mejorar la calidad de vida de las familias.

  • Costo Promedio: El costo promedio de estas viviendas es de 600 mil pesos, una cifra notablemente accesible para los derechohabientes de bajos ingresos.

  • Diseño: Los hogares en desarrollo contarán con al menos 60 metros cuadrados de superficie, incluyendo dos recámaras, sala-comedor, baño completo y área de servicio. También se incluyen áreas verdes y de esparcimiento.

  • Requisitos: Para acceder a estas casas, los trabajadores deben cumplir con tres requisitos básicos: tener un mínimo de seis meses de antigüedad laboral, percibir entre uno y dos salarios mínimos, y no contar con un crédito hipotecario vigente con el Infonavit.

Proyección y avances estatales

El organismo proyecta cerrar el año con 300 mil viviendas contratadas, lo que llevaría el avance de la meta sexenal al 25%.

Las entidades con mayor número de contratos de construcción de vivienda reportados son:

  • Veracruz: 42,260 viviendas

  • Tamaulipas: 34,662 viviendas

  • Yucatán: 28,474 viviendas

  • Tabasco: 26,034 viviendas

  • Sinaloa: 16,151 viviendas

  • Quintana Roo: 13,104 viviendas

El Infonavit ha solicitado a sus derechohabientes mantener sus datos de contacto actualizados para recibir información sobre el programa.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -