spot_img
spot_img

Informar lo que sucede en las calles desde Twitter es situación de riesgo en Tamaulipas

- Anuncio -

Tamaulipas 3.0 / Redacción 

(25 de octubre, 2014).- Los secuestros, asesinatos, tiroteos y extorsiones son historia de cada día en Tamaulipas, donde la violencia impera debido a que el estado es territorio donde opera el Cártel del Golfo y los Zetas.

 Ante la necesidad de buscar formas alternativas para informar lo que los medios tradicionales callan, miembros de la sociedad civil deciden ejercer “periodismo ciudadano” haciendo usos de redes sociales como Twitter y Facebook para informar  sobre las actividades diarias del crimen organizado.

Es así como han surgido  sitios como Valor por Tamaulipas y  Hashtags como #reynosafollow, #SDRMadero en donde la ciudanía  denuncia, informa y habla de lo que ocurre en su comunidad.

Sin embargo, aprovechando el anonimato que proveen las redes sociales, miembros del crimen organizado se han apropiado de cuentas para amenazar de muerte a quienes se dedican a denunciar los actos de grupos armados en la región.

Existe el caso de de la tuitera @miut13 Felina en Reynosa, cuya cuenta ha sido la primera que se ha utilizado para enviar una  amenaza a toda la comunidad con el mensaje: “#reynosafollow cierren sus cuentas, no arriesguen a sus familias como lo hice yo, les pido perdón”.

El tuit estaba seguido de dos fotos, en la primera una mujer miraba a la cámara y en otra aparecía supuestamente muerta, sin que hasta la fecha se sepa nada de ella.

Este caso ha tenido como finalidad intimidar a la gente, lo ha desencadenado que muchos tuiteros cierren sus cuentas por temor a que su integridad física se vea comprometida, sin embargo, otros ciudadanos están abriendo nuevas cuentas y sumándose a la red de monitoreo, ya que consideran, la gente debe permanecer informada de los puntos de peligro en las calles para evitar más pérdidas humanas.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -