Ingreso Universal para la CDMX: Apoyo para todas y todos sin exclusión

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada encabezó la entrega de los apoyos del Ingreso Ciudadano Universal. Avanza el proyecto para beneficiar a más de 77 mil personas

- Anuncio -

La Ciudad de México vuelve a dar un paso al frente con la puesta en marcha del Ingreso Ciudadano Universal, un programa que, como su nombre lo grita, es para todas y todos. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, lo dejó claro: aquí no hay exclusión, ni letra chiquita, ni padrón selecto.

“Queremos asegurar que cada familia tenga un ingreso mínimo vital”

Así lo afirmó Brugada durante la entrega de apoyos, subrayando la meta de beneficiar a más de 77 mil personas antes de que termine el año. La primera etapa ya comenzó con la inscripción de personas de 57 a 59 años, quienes serán los pioneros de esta red de respaldo económico.

A diferencia de otros programas, este apoyo se otorga por persona, no por familia, y no se condiciona a nada ni a nadie. Es un derecho que parte del principio de universalidad, uno de los sellos de la llamada Capital de la Transformación.

El Ingreso Ciudadano Universal consiste en un apoyo bimestral de 2,000 pesos y es para aquellas personas que están a punto de convertirse en adultos mayores. Mexicanas y mexicanos que estén entre los 57 y 59 años de edad, ya que la mandataria capitalina considera que es la edad en que la pérdida de empleos se vuelve más común y empieza a deteriorarse la salud.

La Secretaría de Bienestar de la CDMX, encabezada por Araceli Damián, reportó que tan solo hoy se están entregando más de 25 mil apoyos, muestra clara, según destacó, de que la buena administración de los recursos públicos se refleja directamente en el bolsillo de la gente.

Brugada insistió en que este esfuerzo es único en el país, y pone a la capital como ejemplo de políticas públicas que miran a todos sin distinción. Con la mira puesta en ampliar la cobertura y garantizar que nadie quede fuera, la CDMX apuesta por un ingreso que reconoce la dignidad de cada persona.

Así, la Jefa de Gobierno reafirma su compromiso de construir una ciudad que no abandona a nadie. Y mientras tanto, miles de capitalinos ya empiezan a sentir un alivio en la cartera, el cual se espera que sea totalmente universal para el año 2026. 

Más del 80% de las familias mexicanas reciben apoyos de Programas para el Bienestar

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -