El exfuncionario capitalino Simón Levy Debbah, quien formó parte del Gobierno de la Ciudad de México y del ámbito federal, fue detenido en Portugal por elementos de Interpol, tras activarse una alerta migratoria por sus viajes internacionales y la existencia de dos órdenes de aprehensión vigentes en su contra.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que la aprehensión se realizó “en cumplimiento de los mecanismos de cooperación interinstitucional e internacional”, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Oficina Central Nacional de Interpol México.
Dos procesos, siete ausencias y un amparo sin efecto
De acuerdo con la carpeta judicial, Simón Levy no acudió a siete audiencias judiciales entre 2021 y 2025, lo que llevó a la emisión de dos órdenes de aprehensión en procesos distintos.
El primer expediente, iniciado en diciembre de 2021, está relacionado con delitos contra el ambiente y responsabilidad de directores responsables de obra, por la construcción de un inmueble que habría violado la normatividad urbana.
El exfuncionario fue citado a audiencias en agosto de 2022 y agosto de 2025, pero no se presentó. Aunque obtuvo un amparo en 2022, éste quedó sin efecto tras reincidir en su inasistencia.
El segundo proceso penal, abierto en noviembre de 2021, se relaciona con amenazas y daño en propiedad ajena doloso. En este caso, Levy acumuló cinco ausencias a audiencias entre diciembre de 2021 y octubre de 2022, lo que motivó que el 4 de agosto de 2022 se librara una orden de aprehensión que sigue vigente.
Detención internacional y proceso de extradición
La FGJCDMX detalló que la detención se concretó gracias a una alerta migratoria internacional, mecanismo rutinario que se activa cuando una persona con orden judicial vigente sale del país.
“Esta acción forma parte de los procedimientos rutinarios que se aplican cuando una persona con orden de aprehensión vigente realiza viajes fuera del país, con el fin de garantizar su comparecencia ante la autoridad judicial”, explicó la institución.
Las autoridades mexicanas mantienen comunicación con las instancias portuguesas y la Interpol para realizar los trámites judiciales y migratorios necesarios que permitan su conducción a proceso en México y garanticen los derechos de las víctimas.

Reacción oficial: Sheinbaum confirma la detención
Durante la conferencia matutina de este miércoles 29 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el caso.
“Parece que sí (fue detenido) en Portugal, creo, y es de una ficha que había de una denuncia que puso un particular contra él, hace tiempo, en la Ciudad de México”, comentó la mandataria.
Fuentes judiciales señalaron que, una vez concluidos los procedimientos de cooperación internacional, Levy deberá responder ante tribunales mexicanos por los delitos que se le imputan.
Un caso seguido desde 2021
Simón Levy, exsubsecretario de Turismo federal y exfuncionario del Gobierno capitalino, enfrentaba desde hace cuatro años un proceso judicial activo derivado de disputas legales con particulares y de la construcción irregular de un inmueble.
La detención internacional cierra un periodo de evasión procesal y reactiva las dos causas penales que permanecían abiertas en la Ciudad de México.
Duro golpe a la aviación mexicana: Estados Unidos revoca 13 rutas y congela vuelos desde el AIFA


