spot_img

Invisibilidad

- Anuncio -

La invisibilidad es cuando algo existe pero no se ve o no se quiere ver.

La invisibilidad es un imaginario que en este plano físico no existe pero sí se puede explicar.

La invisibilidad puede ser algo bueno si se busca individualmente y algo terrible si no.

La invisibilidad está más cercana a ser más un método anti social que utilizan unos contra otros para ignorarlos que un estado físico.

La invisibilidad sólo recae en el yo como un sentimiento de aislación o de cancelación que suele estar detonado por situaciones sensitivas.

Los medios hegemónicos llevan muchos años construyendo métodos para invisibilizar todo aquello que no les convenga, construcción que hicieron en contubernio con los regímenes anteriores como un acuerdo de cooperación. Intentaron y lograron por mucho tiempo invisibilizar a las mayorías, a los disidentes, al pueblo, a la clase media, no se diga a las verdades, pero sobre todo a las voces críticas.

El Neolimediatismo fundamenta su accionar en la invisibilidad de las verdaderas necesidades pues su soporte primordial es el marketing como estrategia el cual está basado en suponer creer que es lo que necesita el otro obsesionando sus sentidos para el consumo.

Las mentiras, la manipulación y el aspiracionismo son acciones y métodos utilizados por los medios hegemónicos como herramientas oscuras para ganar rating y como consecuencia traducirlo en consumidores cautivos que venden a aquellos que quieren vender sus productos, ideas, y oscuras intenciones.

Creer saber lo que quiere el o los otros es un autoengaño del neoliberalismo que termina resolviéndose en el rompimiento de la ética social pues construye circos, cosificando y engañando cómo lo hace un queso en una trampa mortal con un ratón.

La corrupción de los medios hegemónicos radica en la soberbia de creerse tan poderosos que asumen poder invisibilizar todo aquello que sus amos mandatan, esta soberbia lo único que termina haciendo es romper las realidades sociales creando una disociación entre las necesidades de unos pocos contra la necesidad de las mayorías.

Las élites de la comunicación viven a partir de invisibilizar problemáticas reales construyendo fantasías convenientes para sustraer ganancias en la oscura acción de la expansión de la desigualdad.

Los últimos días hemos visto el descaro en el intento de invisibilizar hechos y verdades, hay un lloriqueo por parte del sector político conservador por señalarlos como traidores a la patria, donde argumentan que pensar diferente no los convierte en traidores, efectivamente pensar diferente no los convierte en traidores porque ese pensamiento lo han tenido siempre por lo que no existe tal conversión ya que siempre han sido traidores y un traidor que nace traidor no se puede convertir en traidor pues ya lo es.

El intento de invisibilizar lo que siempre han sido para ponerse a actuar como mártires es otra estratagema politiquera para tratar de manipular al pueblo, pero afortunadamente el pueblo desde hace muchas décadas ha ido despertando y viendo cómo ha sido invisibilizado por la derecha, por el neoliberalismo y por estos medios lacayos del viejo régimen con el único propósito de acumular poder y dinero.

Ser invisibles tanto en lo individual como en lo social es justamente contra lo qué hay que luchar con todas nuestras fuerzas, porque cada uno de nosotros podemos ser referentes para el otro y el todos por más mínimo o máximo que sea, porque todos somos tan importantes para la sociedad que tenemos que dejar de sentirnos invisibles pues ahora más que nunca nuestra visibilidad está haciendo cambiar a nuestro gran e invisible México.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -