En la Mañanera del Pueblo de este martes 19 de agosto, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director del ISSSTE, Martí Batres, presentó avances que buscan cambiarle el rostro al sistema de salud pública: miles de cirugías realizadas en tiempo récord y el inicio de hospitales de alta especialidad que beneficiarán a regiones enteras.
“Desde el pasado 1 de julio, se realizaron 3 mil 068 intervenciones quirúrgicas, aumentando hoy en día otras 2 mil 217, lo que representa un avance del 72.26% en el programa de atención médica”
Así lo informó Batres, al destacar que estas jornadas quirúrgicas han servido para atender procedimientos como cataratas, rodilla y próstata, padecimientos que antes se acumulaban en listas de espera interminables.
Un golpe al rezago quirúrgico
El titular del ISSSTE explicó que estas jornadas especiales se diseñaron para abatir el rezago histórico en operaciones, con brigadas médicas desplegadas en distintas entidades. La estrategia se tradujo en más de 5 mil 200 pacientes atendidos en menos de dos meses, una cifra que marca un cambio significativo para miles de familias.
Nuevos hospitales, nuevas oportunidades
Pero no solo se trata de cirugías. Batres también anunció que ya arrancaron obras de infraestructura hospitalaria que buscan llevar servicios de salud de calidad a más regiones:
- Hospital de Alta Especialidad en Oaxaca, que sustituirá al antiguo hospital de Juárez y contará con instalaciones modernas y capacidad para formar especialistas.
- Demolición del viejo Hospital Dr. Gonzalo Castañeda en Tlatelolco, CDMX, para dar paso a un nuevo complejo hospitalario.
- Construcción de una Unidad de Medicina Familiar en Díaz Ordaz, Tamaulipas, para ampliar la cobertura en atención primaria.
Estos proyectos, afirmó, representan un paso hacia un sistema más justo, en el que el acceso a la salud no dependa del código postal.
Salud con rostro humano
Los números hablan: más de cinco mil cirugías en semanas, hospitales de alta especialidad en camino y unidades de medicina familiar que nacen en el norte del país. En palabras de Batres, el avance es solo el comienzo de una ruta trazada para que “la atención médica llegue a todos y se cierre la brecha del rezago histórico”.
Con esta combinación de acción inmediata en quirófanos y visión de largo plazo en infraestructura, el ISSSTE busca transformar la experiencia de millones de derechohabientes.
La política salarial de López Obrador catapultó a millones de personas a dejar la pobreza