spot_img

ISSSTE inaugura su primer Hospital General en Quintana Roo y marca un hito con 41 cirugías robóticas en el país

La transformación de la Clínica “Chetumal” en Hospital General, la ampliación de infraestructura médica con nuevas clínicas en Rosarito y Tixkokoby; el uso de robots quirúrgicos en hospitales de Saltillo, Torreón y el 20 de Noviembre, reflejan la modernización médica del ISSSTE, bajo la Estrategia Nacional de Salud.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) acelera su transformación: amplía hospitales, construye nuevas clínicas y realiza cirugías robóticas con tecnología de última generación.

En total, la institución reportó 41 procedimientos robóticos en distintos hospitales del país, además de la conversión de la Clínica Hospital “Chetumal” en Hospital General, lo que incrementa la capacidad médica en el sur del país.

Cirugías robóticas: la medicina del futuro ya opera en el ISSSTE

El director general del instituto, Martí Batres, informó que los quirófanos del ISSSTE ya funcionan con robots de asistencia médica, permitiendo intervenciones de alta precisión y menor riesgo para los pacientes.

Solo en el último periodo se realizaron 16 cirugías oncológicas en el Hospital General de Saltillo, 16 procedimientos ginecológicos y urológicos en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, y 9 cirugías ginecológicas-oncológicas en el Hospital Regional de Torreón.

En total, 38 de las operaciones fueron en adultos y 3 pediátricas, lo que marca un hito en la modernización de los servicios quirúrgicos del ISSSTE.

“Estos resultados reflejan la modernización y especialización del instituto, con tecnología de punta al servicio de la salud pública”, destacó Batres.

El programa de cirugía robótica forma parte de la estrategia nacional para elevar la calidad médica y reducir tiempos de recuperación, consolidando la atención del ISSSTE en los tres niveles de servicio.

Más infraestructura: hospitales que crecen y clínicas que nacen

Durante la Mañanera del Pueblo de este martes 21 de octubre, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Martí Batres detalló que el Hospital General de Chetumal ya amplió su cobertura de atención y equipamiento, convirtiéndose en el principal punto médico del ISSSTE en Quintana Roo.

Asimismo, se iniciaron nuevas construcciones de unidades de medicina familiar en Rosarito, Baja California, y Tixkokob, Yucatán, con el objetivo de acercar los servicios a comunidades en crecimiento y fortalecer el primer nivel de atención médica.

Con ello, el instituto busca garantizar atención oportuna, descongestionar hospitales regionales y optimizar la red nacional de salud pública.

ISSSTE: innovación y cobertura en marcha

La expansión de infraestructura y la incorporación de robots quirúrgicos son parte del proceso de modernización que el ISSSTE impulsa en todo el país. Estas acciones apuntan a un mismo objetivo: ofrecer servicios de salud más humanos, accesibles y tecnológicamente avanzados para millones de trabajadores y sus familias.

El instituto reafirma así su papel como referente en cirugía asistida por robot en el sistema público, y su compromiso con la cobertura universal de salud de calidad.

Gobierno de México presentó Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama; 8 mmdp para 8.9 millones de mastografías anuales

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -