spot_img
spot_img

Juan Francisco Kuykendall, víctima de la Batalla de San Lázaro

- Anuncio -

Por: Estela Garrido

@stelagarrido3_0

Juan Francisco Kuykendall, dramaturgo y director de teatro, fue herido por una bomba de gas en el cráneo durante la manifestación por la toma de protesta de Enrique Peña Nieto, ayer 1 de diciembre.

Kuykendall le decía a su amigo Teodulfo Torres que dirigiría una nueva obra de teatro donde haría una parodia del gobierno de Peña Nieto, mientras caminaban sobre Avenida Eduardo Molina a unas tres cuadras del cerco de San Lázaro cuando cayó al suelo.

“Kuy”, como lo llaman cariñosamente su hija María Fernanda, ha sido un simpatizante de las causas sociales desde 1968.

“Él estuvo en Tlatelolco la noche del 2 de octubre, escapó gracias a que una familia lo ayudó. Se escondió 6 horas en un edificio, le prestaron ropa y salió vestido de mujer para escapar del ejército y lo halcones que buscaban estudiantes”, contó Fernanda Kuykendall.

Egresado del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en 1968, como licenciado en artes dramáticas, Juan Francisco, de ahora 67 años, permanece hospitalizado después de ser diagnosticado con contusión cráneo encefálica por explosión de proyectil.

Convencido de la lucha social por la vía cultural, Kuykendall creó la agrupación teatral “Mitote”, de teatro callejero, y apoyó la Huelga de la refresquera Pascual con obras de teatro tituladas “El último dodo” y “Esperando al zurdo”.

“Kuy” estaba convencido de pertenecer de forma activa con apoyo cultural a las diferentes agrupaciones que demandan justicia o paz social. Fue militante de la sexta declaración de la selva Lacandona en 2005, apoyo a Marcos y estuvo presente en las declaraciones del Ejército Zapatista.

Más tarde, Kuykendall apoyó a grupos como el Frente de Pueblos por la Defensa de la Tierra en Atenco, tras la fuerte represión vivida en 2006 durante el mandato de Peña en el estado de México.

También, Juan Francisco participó con representaciones teatrales afuera de los cerezos donde estaban detenidos los presos políticos.

Su trabajo académico fue como maestro de cine en la escuela de periodismo Carlos Septién García; fue militante del Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT) junto a Heberto Castillo y Octavio Paz, y su última puesta en escena fue de tinte social en la acampada del movimiento #YoSoy132, el 17 de noviembre.

Hoy 2 de diciembre del 2012, Kuykendall Leal permanece en coma en la Cruz Roja de Polanco con daño cerebral irreversible.

Entrevista de Estela Garrido a Teodulfo Torres Soriana, amigo que acompañaba a Kuykendall en el momento de la tragedia:

 

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -