spot_img
spot_img

La 4T buscará cancelar la iniciativa Mérida que permitió acceso de armas a México 

- Anuncio -

(27 de noviembre, 2020. Revolución TRESPUNTOCERO).- Fabian Medina, jefe de la Oficina del secretario de Relaciones Internacionales, Marcelo Ebrard, anunció que México se sentará a negociar con el país vecino de EE.UU. en materia de seguridad y combate al tráfico ilícito de armas, pasando por la cancelación de la llamada Iniciativa Mérida. Esto, una vez que las autoridades de gobierno sean definidas. 

Al participar de la reunión virtual “México y la ONU contra el tráfico ilícito de armas”, México anticipó que propondrá en su agenda dialogar en cuanto a materia de seguridad sin esperar ningún tipo de imposiciones, evitando lo que sucedía en gestiones anteriores. 

Además, Medina comunicó que el 75 por ciento de los homicidios que ocurren en el país tiene como víctimas a jóvenes entre 19 y 24 años. En ese sentido aseguró que el país se preparará con propuestas serias y concretas para llevar una diplomacia íntegra.

“Nosotros tenemos detectadas cuáles son nuestras necesidades, en materia de intercambio de información, por ejemplo, en materia de capacitación, en materia de inspecciones intrusivas y no intrusivas a lo largo de la frontera, en materia de lavado dinero, blanqueo de capitales, en fin, en todos los temas que tienen que ver con la agenda de seguridad”, manifestó.

Uno de los objetivos de México como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU será plantear la regularización del comercio de armas. 

El funcionario también aplaudió que la fórmula Biden-Harris proyecte regresar el control de la venta de armas al Departamento de Estado, como una política de seguridad y no de comercio, como fungía en la administración de Donald Trump.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -