El gobierno federal a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) dará internet gratuito en 112 mil 706 sitios públicos, de los cuales 19 mil serán localidades en marginación.
De acuerdo con el Programa de “Conectividad en Sitios Públicos que dio a conocer la Subsecretaría de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico”, los sitios fueron clasificados como prioritarios y en donde radican más de 4,8 millones de personas.
Establece el documento de la SCT que de las 13 mil 500 localidades que contarán con Centros de Atención para el Desarrollo, anunciados por la Secretaría del Bienestar, 11 mil 250 ya se encuentran en operación.
Asimismo, señala que la nueva empresa CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos será la encargada de otorgar los servicios en esos puntos de conexión.
De acuerdo con El Heraldo de México, los sitios donde habrá conexión de internet gratuita son escuelas, instituciones de educación, así como centros integrales y de desarrollo del bienestar, hospitales, clínicas y centros de salud del país.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha señalado que uno de los objetivos de su administración es garantizar el acceso al internet para la población más marginada del país, pues existen zonas donde están incomunicadas.
Aunque ha incrementado en los últimos años el número de personas con acceso a internet en el país, aún existen millones de mexicanos en condiciones de marginación fuera de la conectividad, por lo que el gobierno federal apuesta por atender estas comunidades.
Estos planes se trazan entre los proyectos que implementará el gobierno federal en distintas entidades del país con espacios mínimos para la conectividad, así como en espacios públicos mínimos.


