La CDMX escucha a sus vecinos: Gentrificación en la mira

Asambleas públicas, cero violencia y defensa del derecho a la ciudad: Capitalinos contra la gentrificación.

- Anuncio -

El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, comenzó a tomar cartas en un tema que arde en las calles y los barrios, sobre todo con el contexto de los últimos hechos: la gentrificación. Este lunes 7 de julio se realizó la primera asamblea pública sobre el tema en el Parque España, en la colonia Condesa, con la participación de 300 vecinas y vecinos, quienes alzaron la voz para compartir cómo esta transformación urbana ha afectado sus comunidades.

La reunión, impulsada por la Jefa de Gobierno, estuvo acompañada por integrantes clave del gabinete capitalino como Inti Muñoz, secretario de Vivienda; Alejandra Frausto, de Turismo; Ana Francis Mor, de Cultura; y los subsecretarios Ángel Sánchez y Paulina Salazar, de Participación Ciudadana.

Durante el encuentro, el secretario de Gobierno, César Cravioto, dejó claro que el objetivo es abrir el diálogo, construir soluciones reales y cerrarle el paso a la violencia y a la xenofobia.

“Esta ciudad debe ser un santuario, donde cualquier persona, venga de donde venga, sea bienvenida”, dijo con firmeza.

Cravioto anunció tres compromisos del gobierno capitalino: actuar de inmediato ante cualquier agresión, mantener abiertos los foros vecinales y revisar propuestas ciudadanas con apertura y compromiso. Recordó que ya existen leyes locales que regulan la renta en plataformas digitales y prohíben aumentos abusivos de alquileres, así como normas claras en materia de uso de suelo y altura de edificaciones.

“No puede ser que en zonas donde solo se permiten construcciones de cuatro niveles, de repente veamos torres de ocho. Eso no lo vamos a permitir”,

Así lo advirtió el secretario de Gobierno, al tiempo que reconoció que, aunque se ha frenado en parte al cártel inmobiliario, aún queda trabajo por hacer.

En defensa del espacio público y del descanso de los vecinos, también se habló del programa “La Noche es de Todos”, con el que ya se han clausurado negocios por exceso de ruido, venta de alcohol a menores o generar violencia.

Por su parte, Tomás Pliego, secretario de Atención y Participación Ciudadana, recorrió la zona de la protesta reciente junto con la subsecretaria Paulina Salazar. Constataron daños en comercios y viviendas provocados por personas encapuchadas, y aseguraron que estarán atentos para evitar que se repitan estos hechos.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, participará próximamente en una nueva asamblea vecinal, junto con la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, con quien se mantiene una relación institucional abierta, como lo demostró la presencia del director general de Gobierno de la demarcación, Obdulio Ávila Mayo, quien coincidió en que la protesta no puede dañar a terceros.

Así, el gobierno capitalino apuesta por el diálogo y la organización vecinal como herramienta contra la gentrificación, con el compromiso de defender el derecho de todas y todos a vivir con dignidad en la Ciudad de México.

¡Crimen va a la baja en CDMX!

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -