La Ciudad de México vive su nivel de seguridad más alto en los últimos años. Así lo confirmó la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, quien anunció una reducción del 12% en delitos de alto impacto durante los primeros nueve meses de su administración.
En su balance, la mandataria capitalina destacó que el promedio diario de delitos bajó a 56, una cifra que representa menos de la mitad de los 136.8 delitos diarios registrados en 2019, cuando comenzó la transformación del modelo de seguridad en la capital.
“Cada delito, incluyendo la extorsión, ha tenido una baja significativa. Estamos consolidando una Ciudad de México más segura y con mejor coordinación entre las instituciones”, aseguró Brugada.
Menos homicidios, robos y agresiones
El Gabinete de Seguridad de la CDMX informó que todas las categorías delictivas de alto impacto mostraron reducciones durante el último año. Entre las más destacadas se encuentran:
- Homicidio doloso: disminuyó 10% respecto a 2024 y se redujo a la mitad comparado con 2019, cuando se registraban 4.19 asesinatos diarios.
- Violaciones: bajaron 16%.
- Lesiones por arma de fuego: redujeron 13%.
- Robo a pasajeros en microbús: cayó 44%.
- Robo a transportistas: 36% menos.
- Robo a pasajeros en taxi: -50%.
- Robo con violencia en Metrobús: -44%.
- Robo a repartidores: -31%.
- Robo a negocio y casa habitación: ambos con una baja del 12%.
El C5 también reportó una disminución del 18.1% en llamadas de emergencia, indicador que, según su titular, José Salvador Guerrero Chiprés, no refleja temor a denunciar, sino una mejora real en la percepción y respuesta de las autoridades.
Más capturas y decomisos: el combate directo al crimen
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó que desde el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, la SSC ha cumplimentado 6 mil 757 órdenes de aprehensión contra presuntos responsables de delitos graves.
Los resultados de los operativos incluyen el aseguramiento de:
- 814 kilos y 61 mil 918 dosis de marihuana.
- 150 kilos y 72 mil 148 dosis de cocaína.
- 20 kilos y 16 mil 780 dosis de metanfetamina.
- 4 mil 948 dosis de cristal.
- 894 armas de fuego.
- 3 mil 289 vehículos y 17 mil 159 toneladas de autopartes robadas.
Estos golpes al crimen organizado —en particular al narcomenudeo— han permitido desarticular células activas en las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, señaló el funcionario.
Extorsión: 227 detenidos y más investigaciones abiertas
Uno de los temas más sensibles, la extorsión, también ha sido atendido con resultados concretos. De acuerdo con el titular de la SSC, 227 personas han sido detenidas por su presunta participación en este delito, y se espera que en los próximos meses se registre una reducción sostenida gracias a las detenciones y nuevas órdenes de aprehensión en curso.
“Estamos atendiendo directamente la extorsión y vamos a seguir desmantelando redes criminales que buscan intimidar al comercio y a la ciudadanía”, declaró Vázquez Camacho.
Las autoridades señalaron que las investigaciones derivadas de estas capturas han permitido recuperar armas, drogas y teléfonos celulares que servirán para mapear el modus operandi de los grupos que operan en la capital.
Una tendencia a la baja que consolida resultados
El balance del Gabinete de Seguridad refleja una tendencia constante de reducción delictiva durante seis años consecutivos. Brugada subrayó que los avances no se deben a acciones aisladas, sino a una política integral basada en inteligencia, prevención y coordinación con el gobierno federal.
“Hoy la Ciudad de México tiene rumbo, estrategia y resultados. No vamos a detenernos en la tarea de devolverle la tranquilidad al pueblo capitalino”, aseguró la jefa de Gobierno.
La capital cerrará el año con una disminución sostenida en los principales indicadores delictivos y una meta clara: mantener a la CDMX como una de las ciudades más seguras del país.