spot_img

La Cuarta Transformación también se define con valores: Sheinbaum impulsa ética y honestidad en las Fuerzas Armadas

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a consolidar una valentía diaria basada en honestidad y amor al pueblo y a la patria, como esencia de las Fuerzas Armadas, del servicio público y de la Cuarta Transformación.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado a ampliar “el campo de batalla” hacia los valores éticos y morales dentro de las Fuerzas Armadas, al subrayar que la valentía no se demuestra solo en los operativos o enfrentamientos, sino en la honestidad y el compromiso diario con el pueblo de México.

Durante la Mañanera del Pueblo de este martes 7 de octubre, Sheinbaum retomó la reflexión que había pronunciado días antes en el marco del Día de la Marina y del aniversario de la Guardia Nacional, al destacar que el verdadero valor de quienes sirven al país radica en la ética con la que actúan cada día.

“La valentía es cotidiana”

La presidenta explicó que la fortaleza de las instituciones armadas no se mide únicamente por su capacidad operativa, sino por su integridad moral y su compromiso con los principios de la Cuarta Transformación.

“A veces la valentía la vemos solamente en acciones específicas, particularmente en nuestras Fuerzas Armadas o en la Secretaría de Seguridad, o incluso en la Fiscalía General de la República, cuando enfrentan una situación particular de detención de un generador de violencia, o cuando reciben una agresión. Pues evidentemente allí hay un ámbito de valentía muy importante”, señaló.

Pero Sheinbaum amplió el concepto:

“La valentía es cotidiana. No solamente son las acciones especiales, sino la valentía de garantizar tus valores. El valor de la honestidad, de la lealtad, del amor a la patria, del amor al prójimo.”

La mandataria aseguró que esa convicción moral es “sustantiva en lo que llamamos la Cuarta Transformación”, y debe reflejarse tanto en las Fuerzas Armadas como en el resto del servicio público.

Valores que sostienen al país

Sheinbaum destacó el papel del General Secretario Ricardo Trevilla Trejo y del Almirante Raymundo Pérez Morales, quienes —dijo— han trabajado para mantener sólidos los valores dentro del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional.

“Los valores de nuestras Fuerzas Armadas son muy sólidos, muy sólidos”, enfatizó la presidenta.

Reconoció también el esfuerzo de ambas instituciones por fortalecer la formación ética de sus integrantes.

Con ello, reiteró que el propósito de su administración es construir seguridad con principios, disciplina con respeto y poder con responsabilidad, en un contexto donde la lealtad y la honestidad son tan importantes como la fuerza operativa.

Una nueva dimensión de la valentía

La presidenta aprovechó la conmemoración de la formación de la Armada de México, en 1821, para recordar que la historia nacional está tejida por actos de coraje, pero también por decisiones morales que han sostenido la independencia y la soberanía del país.

“Para mí, la valentía tiene que ver con la afirmación permanente de servir al pueblo”, expresó Sheinbaum.

La mandataria federal insistió en que los valores deben guiar cada acción del Estado, desde las tareas de seguridad hasta la atención social y administrativa.

Ética como base de transformación

El planteamiento de Sheinbaum representa una suma discursiva dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad, al colocar el foco no solo en la fuerza o la tecnología, sino en la dimensión ética del servicio público y militar.

La reflexión, surgida a propósito del Día de la Marina, se convirtió este martes en un llamado a todo el aparato público: servir con valentía no es solo enfrentar el peligro, sino resistir la corrupción, mantener la rectitud y proteger a México desde los valores.

Incautaciones en el país reducen riesgos y muertes por fentanilo en EE. UU; pero se mantienen 25 % de aranceles contra México

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -