La economía mexicana volvió a dar un paso contundente: el Producto Interno Bruto (PIB) creció 1.2% anual en el segundo trimestre de 2025, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Se trata del mejor avance desde mediados del año pasado, impulsado principalmente por el dinamismo del campo y el repunte de los servicios.
De acuerdo con la estimación oportuna del Inegi, el sector agrario lideró con un crecimiento de 2.6% respecto al mismo trimestre de 2024, mientras que el comercio y los servicios —el motor más grande de la economía— subieron 1.8%.
En contraste, las actividades industriales tuvieron un retroceso de 0.3% anual, reflejando que las manufacturas y la construcción, que no lograron sostener el ritmo.
Crecimiento sostenido, aunque moderado
El dato no sorprendió a los analistas. El crecimiento estuvo en línea con el pronóstico del Banco de México y confirma una tendencia de estabilidad: en comparación con los primeros tres meses del año, la economía avanzó 0.6% trimestral, lo que significa que hiló dos periodos consecutivos en positivo.
Dentro de ese resultado, la industria y los servicios crecieron 0.7% y 0.8% respectivamente frente al trimestre previo, mientras que el campo, golpeado por factores climáticos, retrocedió 2.4%.
¿Qué significa para la gente?
Aunque las cifras pueden sonar técnicas, lo cierto es que reflejan un respiro para la actividad económica en el país: el campo se fortalece, los servicios se mantienen firmes y la industria sigue siendo el gran reto.
Con este desempeño, México llega a la segunda mitad del año sosteniendo su estabilidad y con la expectativa de que el crecimiento se mantenga en terreno positivo.