El 19 de agosto se celebra el “Día Mundial de la Fotografía”, un momento al año que nos permite reflexionar sobre este gran invento que data de 1826, cuando Joseph Niépce utilizó una placa de peltre recubierta de betún expuesta a la luz dentro de una cámara oscura.
Ha sido una herramienta que permite capturar momentos con el propósito de mantener los recuerdos de las personas “frescos”, y acceder a las emociones de ese instante.
Además de sus funciones documentales, la fotografía ha sido considerada una expresión artística por sus múltiples variantes de capturar una imagen, la técnica que se aplica para lograr un manejo diverso de la filtración de la luz, como las distintas formas de actuar de las personas frente al lente.
En este día especial, sal y captura algunas tomas de lo cotidiano, diviértete al jugar con la inmensa variedad de posibilidades que te da la imaginación al expresarse a través de las imágenes.
Hoy en día con el avance de la tecnología, la fotografía ha experimentado un cambio bastante significativo, ya que en la antigüedad era difícil acceder a una cámara fotográfica por su alto costo, pero en la era de los teléfonos inteligentes, cualquier persona puede acceder a esta expresión artística, simplemente hay que dejarse llevar por la emoción del momento que busca ser plasmada en una estampa.