spot_img

La nueva Corte escucha: Lenia Batres acepta modificar su propuesta tras escuchar a personas con discapacidad 

La nueva Corte escucha: Lenia Batres acepta modificar su propuesta tras escuchar a personas con discapacidad 

Tras una segunda jornada de la Primera Audicencia Pública de Personas con Discapacidad, la ministra Lenia Batres Guadarrama anunció su disposición para modificar su propuesta, lo que representa un acto sin precedentes y una cercanía que no pudo lograr la anterior integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Luego de que activistas, colectivos y personas con diferetes discapacidades expusieran sus ideas, propuestas y criticas sobre el criterio que por nueve años ha permitido que el máximo tribunal de justicia invalide leyes por falta de consulta, Lenia Batres manifestó su empatía.

Entre otras acciones, se autodescribió ante personas invidentes y reconoció que en el primer día de audiencias públicas las personas con discapacidad realizaron varias observaciones.

“Ayer (lunes 20 de octubre) generó una muy interesante cadena de observaciones, nos hicieron ver algo que creo que nosotros no habíamos considerado (…) se nos está indicando que puede generar o que puede verse como una carga adicional para las personas con discapacidad”, dijo.

Lenia Batres aseguró que hay medios de comunicación que la han malinterpretado e insistió que el 7 de octubre el Pleno de la Corte decidió abandonar el criterio.

“Estamos formulando un nuevo criterio, el que hemos dado a conocer fue una primera propuesta de su servidora, no tenemos un criterio todavía determinado, lo vamos a estudiar y a enriquecer con esta audiencia, y lo vamos a resolver en los días posteriores”. 

Asimismo, aprovechó para asegurar que no existen conflictos entre ella y otras ministras y ministros, en alusión al ministro Giovanni Figueroa Mejía, quien en la primera jornada dijo que la propuesta de abandonar el criterio es únicamente opinión de la ministra.

Mañana se celebrará el tercer día de audiencias públicas, con lo que el presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, clausurará este ejercicio inédito y en siguientes días el Alto Tribunal emitirá una resolución sobre el tema.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -