spot_img
spot_img

La nueva estrategia de seguridad de la 4T desatará una guerra sin cuartel contra las finanzas del crimen organizado: la dupla Nieto-Valdés no tendrá parangón

- Anuncio -

La nueva estrategia de seguridad de la Cuarta Transformación, desatará una guerra sin cuartel contra las finanzas del crimen organizado, lo anterior ante la llegada de José Óscar Valdés a la Unidad de Análisis de Delitos Fiscales y Financieros de la Fiscalía General de la República.

Tras recibir el nombramiento el lunes pasado, Valdés recibió la orden de hacer dupla y trabajar de la mano de Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda.

Valdés Ramírez es originario de Toluca, Estado de México, es doctor en Derecho constitucional y Ciencias penales, tiene siete maestrías y ha sido reconocido con 20 Doctorados Honoris Causa.

El nuevo funcionario de el gabinete de Andrés Manuel López Obrador, ha sido dos veces premio mundial de oratoria, también ha sido reconocido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en su edición Cronología de Política Exterior de México.

Desde su nombramiento en redes sociales, sostuvo que no llegará a la Fiscalía a hacer “bisnes” sino a aplicar la ley, pues sostuvo que quiere hacer las cosas bien y que se acaben los intocables.

“No llego a la 4ta. Transformación de la FGR a hacer bisnes, a fingir demencia y dejar pasar. Voté por el cambio y el cambio empieza por la aplicación de la ley. Tengo un prestigio que me ha costado mucho, quiero hacer las cosas bien, que se termine la mala imagen de la Institución”

Desde el nuevo nombramiento, José Óscar Valdés Ramírez, contará con la tarea de reforzar las carpetas de investigación más relevantes dentro de la FGR.

Tal como lo menciona El Heraldo de México, en la columna de Alfredo González, si Santiago Nieto sólo se convirtió en “el  terror de muchos, la dupla que hará con Valdés no tendrá parangón”.

Lo anterior luego de que en su puesto frente a la UIF, presentará por ejemplo,  diversas denuncias ante la FGR  en contra del consejo directivo de Caja Libertad, por presunto lavado de dinero, lo que vinculó al abogado Juan Collado.

Además desde su llegada ha señalado que se investigan a más de 50 empresas vinculadas con el caso de la Estafa Maestra, en donde destaca la participación de la ex titular de Sedesol, Rosario Robles

Fue el pasado mes de agosto que el funcionario, dio a conocer que durante esta administración se ha bloqueado de manera directa más de 3 mil 271 millones de pesos y de terceros relacionados 551 millones de pesos, casi llegando a los 4 mil millones de pesos bloqueados.

El total de las personas denunciadas es de 492, de las cuales 269 son personas físicas, 208 morales y 15 servidores públicos.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -