El reparto del botín legislativo en la actual legislatura de la Cámara de Diputados no se realizó en base al mérito, la especialidad o a los conocimientos de los nuevos presidentes de las comisiones que la integran, sino al peso de la pandilla política que los respalda. Así, el diputado Vitálico Cándido Coheto Martínez, no sólo es el legislador de más edad, 74 años, es también presidente de la Comisión de Asunto Indígenas. En Oaxaca se le conoce como cacique en la Sierra Norte. Desde sus primeros cargos en el Instituto Nacional Indigenista, en el sexenio de Luis Echeverría, hasta el más reciente como director del Colegio de Bachilleres, con Ulises Ruiz, ha explotado las causas de las comunidades.
Armando Luna Canales del PRI, fue designado presidente de la Comisión de Derechos Humanos. Como Ombudsman de Coahuila respaldo la pena de muerte a secuestradores. Fue secretario de Gobierno en las gestiones de los hermanos Humberto y Rubén Moreira Valdés. Carolina Viggiano, esposa de Rubén Moreira, es presidenta de la Comisión de Vivienda. Todo queda dentro de una “bonita familia” de coahuilenses señalados por el alto grado de corrupción que los acompañó en sus respectivos mandatos.
El primo del presidente Enrique Peña Nieto e hijo del ex gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo González, Alfredo del Mazo Maza, es presidente de la Comisión de Infraestructura. El hijo del ex gobernador del Estado de México, Ignacio Pichardo Pagaza, José Ignacio Pichardo Lechuga, es presidente de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento. El hijo del coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, Pablo Gamboa Miner, es presidente de la Comisión del Deporte. Un reparto que a todas luces beneficia a un sector político que se prepara para los próximos sexenios.
La hija del dirigente vitalicio de la CTM en Chihuahua, Jorge Doroteo Zapata, Georgina Zapata Lucero, es presidenta de la Comisión del Trabajo. En este punto habrá que hacer hincapié en que doña Georgina cuenta con amplia experiencia en el manejo sindical, además de contar con un aceptable currícula académico. El hijo del fundador de la Confederación de Trabajadores y Campesinos, Leonel Domínguez Rivero, Raúl Domínguez Rex, es presidente de la Comisión de Desarrollo.
Entre las que algo tuvieron que ver en cuanto a los antecedentes está el líder de Comunidades Agrarias en Sinaloa, Germán Escobar Manjarrez, es el presidente de la Comisión de Agricultura; para la Comisión de Ganadería se decidieron por el empresario ganadero en Veracruz, Guillermo Cházaro Montalvo; en la Comisión de Economía se designó al presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Enrique Dávila Flores; en Desarrollo Social al ex subsecretario del ramo Javier Guerrero. Para dar otro ejemplo de impunidad pusieron en la Comisión de Justicia, nada menos que al secretario de Gobierno de Nuevo León en el gobierno de Rodrigo Medina, Álvaro Ibarra Hinojosa. Para la Comisión de Relaciones Exteriores, se designó a uno de los denominados “cachirules”, Víctor Manuel Gorgiana; en la Comisión de Presupuesto se decidieron por Baltazar Hinojosa, economista y, obviamente priísta ya que esta comisión ha estado en poder de ese partido 3 sexenios.
Las cuotas políticas dentro del PRI fueron evidentes en este reparto de comisiones. Por ejemplo, Georgina Trujillo Zentella, ex colaboradora de Roberto Madrazo, fue designada presidenta de la comisión de Energía y es menester preguntar cuantas veces sea necesario que tanto sabe la tabasqueña de este renglón que tiene vital importancia y que tiene en jaque el bolsillo de millones de mexicanos a través del uso de la energía eléctrica y a otros tantos millones por lo que respecta a los combustibles; la ex secretaria general del PRI, Ivonne Ortega Pacheco, es presidenta de la comisión de Comunicaciones; y Mercedes del Carmen Guillén Vicente, hermana del Sub comandante Marcos, es presidenta de la comisión de Gobernación.
En esta Legislatura las mujeres consiguieron el mayor número de comisiones, el que nunca antes se había visto y ello sin duda fue merced a la labor que realizara la yucateca Ortega Pacheco. Incluso la comisión de Hacienda que por años ha pertenecido al PAN quedó en manos de Andrea Cruz Blackledge, ex cónsul en Calexico y quien seguramente tendrá que prepararse para esta encomienda que le es totalmente desconocida. Al ex dirigente panista Gustavo Madero, la comisión de Atención a Grupos Vulnerables; en Cultura, al ex asambleísta Santiago Taboada Cortina; en Reglamentos, a Jorge Triana, del grupo del ex presidente Felipe Calderón; en Transportes al empresario de Nuevo León, Alfredo Rodríguez Dávila.
A la “chiquillada” también les tocaron comisiones: al impune PVEM le correspondieron seis. Destacan la Comisión de Radio y Televisión será presidida por Lía Limón, ex subsecretaria de Derechos Humanos de Gobernación y la que le garantiza a ese partido el negocio del Siglo, la de Recursos Hidráulicos que recayó en el imberbe Remberto Estrada; al Panal le tocó una, la Comisión de Ciencia y Tecnología, que se le asignó a Bernardo Quezada Salas, dirigente de la Sección 60 del SNTE; a Encuentro Social se le asignó otra, la de Asuntos Migratorios, que encabezará Gonzalo Guízar Valladares, personaje cercano al cuestionado gobernador de Veracruz, Javier Duarte. Para MORENA, 4 comisiones entre las que destaca Transparencia y Corrupción y Movimiento Ciudadano alcanzó 3, destacando la de Marina.


