Le fue otorgado a la adolescente paquistaní Malala Yousafzai el premio Simone de Beauvoir 2013 por la libertad de las mujeres; cabe mencionar que esta joven sufrió un atentado talibán por pronunciarse y defender la educación de las mujeres en su país. Desde los 11 años, Malala ha grabado videos y escrito textos sobre la necesidad de que las niñas recibieran educación. El galardón fue entregado al padre de la joven, Ziauddin Yousafzai, por Laurent Fabius, ministro galo del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país.
El premio fue creado para ayudar y movilizar la solidaridad de la comunidad mundial en pro de los derechos de género. Fabius resaltó la importancia de la lucha de los derechos humanos y de la educación de las menores. El padre de Malala, por su parte, expresó que con este premio se demuestra la solidaridad hacia su hija, quien fue herida de gravedad el 9 de octubre de 2012 cuando iba a bordo de una camioneta que la transportaba, junto con otras 14 jóvenes, en su regreso de la escuela.
Ziauddin Yousafzai resaltó que los talibanes perdieron la causa contra la educación de las mujeres y que deben aceptar que hable la paz. Hay que recordar que la joven de 15 años estuvo internada y a punto de morir por impactos de bala en la cabeza y el cuello, y donde otras dos chicas sufrirían heridas. La noticia le daría la vuelta al mundo, quien aplaudió la acción valiente de Malala y exigieron que estos hechos no se repitan. Además, después de una relativa recuperación, Malala ha enviado mensajes de aliento, defensa, derecho y respeto a las menores que estudian en su país.
A partir de la recuperación de Malala, el apoyo de sus padres y varios organismos mundiales, el presidente Asif Ali Zardari anunció una donación para apoyar la educación de las jóvenes a nombre de la adolescente, quien sigue recuperándose y será sometida a una operación reconstructiva. Finalmente, el premio Simone de Beauvoir, fue creado en Francia para conmemorar el centenario del nacimiento de esta filósofa, considerada una de las primeras feministas, quien además escribió sobre los derechos de género. El galardón pretende convertirse en un apoyo hacia las mujeres que luchan y arriesgan su vida a favor de la paz e igualdad.