spot_img

La política del Bienestar no son dádivas, son derechos, afirma Ariadna Montiel

La Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, afirmó este miércoles durante su comparecencia en el Senado de la República, en el marco de la Glosa del Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum que “la política de bienestar es una política de derechos, no de dádivas”

- Anuncio -

La Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, afirmó este miércoles durante su comparecencia en el Senado de la República, en el marco de la Glosa del Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum que “la política de bienestar es una política de derechos, no de dádivas”.

“La política de bienestar es una política de derechos, no de dádivas. Una política que tiende a la universalidad, no a la discrecionalidad. Una política sin intermediarios. Una política de transferencias monetarias directas y transparentes”, dijo desde tribuna la funcionaria.

Montiel agregó que la política de Bienestar “reconoce al pueblo como sujeto de derechos, no como clientela. Una política que genera un ingreso básico de las familias”.

“Una política que da prioridad a las comunidades indígenas y afromexicanas. Una política que las reconoce como sujetos de derecho público. Honramos el mandato popular de gobernar, desde el territorio, no desde el escritorio”, sostuvo Ariadna Montiel ante legisladores.

La Secretaria del Bienestar Ariadna Montiel destacó la implementación de programas sociales, que van desde apoyos a jóvenes, personas con discapacidad y a adultos mayores, en temas también de salud.

“El programa Salud Casa por Casa se perfila como el programa de prevención de la salud más importante del mundo con más de 20 mil servidores atendiendo a las y los mexicanos”, sostuvo Ariadna Montiel.

La presidenta cumplió su compromiso 

La titular de Bienestar Ariadna Montiel aplaudió lo hecho por la Presienta Claudia Sheinbaum, en materia de apoyos sociales.

“La Presidenta cumplió su compromiso. La Pensión Mujeres Bienestar 2025 reconoce el trabajo y esfuerzo de millones de mujeres que sostienen a sus familias. Hoy, todas las mujeres de 60 a 64 años reciben su pensión bimestral de 3 mil pesos, con una inversión social de 23,662 millones de pesos que beneficia a 3 millones de mujeres”.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -