Alina Rosas Duarte / @Alinnoize
(15 de agosto, 2013).- “La Reforma Energética es la entrega total a empresas trasnacionales de la cadena completa de producción petrolera”, ésta fue la conclusión a la que llegaron después de breves ponencias la académica Claudia Sheinbaum, el senador Manuel Bartlett, y el académico, abogado y ex diputado Jaime Cárdenas el día de ayer en el Foro sobre la Reforma Energética realizado en el aula magna de la Facultad de Economía de la UNAM.
El abogado Jaime Cárdenas mencionó las omisiones de la iniciativa presentada por el ejecutivo el lunes 12. En primer lugar, –mencionó– está el hecho de los contratos en Pemex, los cuales Lázaro Cárdenas permitió en su momento dado el incipiente desarrollo de la industria nacional. Lo que Enrique Peña Nieto no menciona, es que estos contratos no podían otorgarse a extranjeros, cosa que se plantea hoy –señaló.
Por otra parte, Claudia Sheinbaum habló de las reformas constitucionales específicas que busca llevarse a cabo con dicha propuesta. El artículo 27 y 28 serán modificados para permitir contratos a la inversión privada, así como quitarle al sector energético el carácter de área estratégica para dejar su regulación al criterio de leyes reglamentarias.
Con esta reforma, señaló Sheinbaum “prácticamente Peña Nieto tendrá la atribución de decir a quién sí y a quien no le otorga las concesiones de Pemex, ¿se imaginan a Pedro Joaquín Coldwell dando contratos?” –cuestionó a los asistentes.
Por último, el senador Manuel Bartlett intervino para decir que “la batalla por mantener el precepto constitucional del artículo 27 tras la expropiación petrolera ha sido constante […] como lo ha sido la lucha de las trasnacionales por el petróleo”.
Bartlett consideró que fue a partir del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) que se comenzaron a vulnerar los preceptos constitucionales de los bienes de la nación, ya que en éste “se estableció una serie de prostituciones del lenguaje con la que el gobierno mexicano comenzó una violación masiva de la Constitución”.
El senador afirmó que la entrega del petróleo a las empresas trasnacionales se da como parte de un acuerdo de Enrique Peña Nieto con éstas desde el inicio de su campaña presidencial.
El próximo foro se llevará a cabo el martes 20 de agosto a las 13:00 horas en la Facultad de Ciencias Políticas con la presencia de Manuel Bartlett, Claudia Sheinbaum y Víctor Flores Olea.