CDMX.- Este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum instaló en Palacio Nacional la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral que encabezará Pablo Gómez Álvarez. A través su cuenta de Twitter, Sheinbaum Pardo colocó una foto de la instalación de la Comisión, en la que se puede ver al propio Gómez.
Además de Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno; Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, y Lázaro Cárdenas Batel, de la Oficina de la Presidencia.
Entre las muchas respuestas, los más rancio de la ultraderecha en México respondió. El fanático religioso Raúl Tortolero aseguró que la reforma de la 4T “no es un proyecto para mejorar la democracia, sino una estrategia de concentración autoritaria -inspirada en modelos de regímenes socialistas y autocráticos- que han llevado a la opresión y al control total del poder”.
Tortolero Crespo, presidente del Consejo Nacional de la Nueva Derecha y orador en el célebre foro conservador trumpista conocido como CPAC, subrayó “con profunda preocupación” que aun cuando la iniciativa aún no se presenta formalmente, los lineamientos expuestos por el gobierno revelan un camino: “reducir la pluralidad política, someter a las instituciones autónomas y centralizar el poder en el Ejecutivo”.
Raúl Tortolero defendió la ultraderecha los millonarios recursos al PRIAN y a Movimiento Ciudadano.
“Hacia un Partido de Estado: La eliminación de legisladores plurinominales es un golpe directo a la representación de las minorías políticas. Este cambio busca consolidar la hegemonía de Morena y allanar el camino hacia un sistema de partido único, como el Partido Comunista chino o el partido hegemónico soviético”, aseguró el conservador.
Tortolero, quien en 2024 promovió a Eduardo Verástegui a la Presidencia, también aseguró que con la Reforma Electoral de la 4T la pluralidad política quedará “herida de muerte” y pondrá “fin de la autonomía del INE”, pues “la elección de consejeros electorales por voto popular aparenta ser democrática, pero en la práctica abre la puerta para que el partido gobernante —e incluso el narco— controle al árbitro electoral”.
“Reducir el financiamiento público a los partidos políticos no es un acto de austeridad, sino un mecanismo para debilitar a la oposición”, defendió la ultraderecha los recursos al PRIAN y a Movimiento Ciudadano. Esto dejaría las campañas electorales a merced del crimen organizado, insistió, “reduciendo la representación local y debilitando el federalismo que sostiene el equilibrio político de la República”.
“Eliminar organismos autónomos erosiona el sistema de pesos y contrapesos en el país”, añadió Tortolero. “El Consejo de la Nueva Derecha rechaza de manera categórica esta agenda que amenaza con desarticular la democracia mexicana […] exigimos que el Consejo de la Nueva Derecha sea incluido de manera formal en los debates y foros públicos sobre la reforma electoral, al ser una organización que representa y articula a diversos movimientos patriotas, conservadores y libertarios”.
-Comunicado de Prensa-
“REFORMA ELECTORAL DE SHEINBAUM INSTALARÁ DICTADURA DE PARTIDO ÚNICO INSPIRADO EN CHINA”:
CONSEJO NACIONAL DE NUEVA DERECHA• Las propuestas toman como modelo regímenes como el comunista chino -o el soviético- donde no existen derechos electorales
•… pic.twitter.com/sRh1Fjl0hj— Dr. Raúl Tortolero (@raultortolero1) August 12, 2025