El hallazgo en la sierra de Guerrero sacudió las cifras del narcotráfico: más de 3 mil 400 litros y 245 kilos de sustancias químicas quedaron asegurados en un laboratorio clandestino localizado en el municipio de Olinalá, durante un operativo realizado entre el 19 y el 21 de septiembre.
La operación, coordinada por la Fiscalía General de la República (FGR), el Ejército Mexicano y la Policía Estatal, permitió descubrir un inmueble acondicionado con equipo de gran escala: cuatro reactores de síntesis orgánica, cuatro condensadores y tres tanques de gas LP. Todo ello confirma que no se trataba de un improvisado espacio criminal, sino de un centro de producción diseñado para operar en gran volumen.
Químicos y maquinaria de alto nivel
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la incautación significa una afectación económica superior a mil 610 millones de pesos a las estructuras criminales que operan en la región. Una cifra que dimensiona el alcance del hallazgo y que explica la magnitud del golpe financiero contra el narcotráfico.
Las imágenes difundidas muestran a los elementos de seguridad equipados con trajes protectores blancos, caminando entre bidones, condensadores y tanques de gas, una escena que deja ver la magnitud del riesgo y la escala del laboratorio.
Un golpe millonario al narcotráfico
El operativo, encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, bajo la dirección de Omar García Harfuch, cerró sin reportar personas detenidas, pero con la certeza de haber desmantelado un centro de producción ilícita cuyo valor millonario coloca este aseguramiento como uno de los más significativos en lo que va del año.
Ataque armado contra elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa; hay dos heridos