El Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (INFODF) lanzó la campaña “Pensar antes de sextear” advirtiendo que el sexteing, puede derivar en delitos como las extorsiones, agresiones, abusos sexuales y la pornografía infantil. Además, México ocupa el primer lugar en sexting en América Latina.
Así lo planteó el comisionado presidente del INFODF, Mucio Israel Hernández Guerrero quien reparó que las fotos y videos enviados con contenido sexual a través de las computadoras o teléfonos móviles, pueden causar daños al honor y a la imagen de la persona, pérdida de su privacidad, chantajes por esos contenidos.
Adelantó que la próxima Ley General de Protección de Datos Personales, deberá contener un apartado específico donde aborde el tema de los niños y adolescentes, pues por desgracia, México empieza a convertirse en uno de los primeros productores de pornografía infantil.
El lanzamiento de la campaña se realizó en las instalaciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), donde integrantes de la agrupación Pantallas Amigas, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Canal del Congreso, el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), la empresa Google y la Red por los derechos de la infancia en México (REDIM) junto con los comisionados del INFODF, Mucio Israel Hernández Guerrero y Elsa Bibiana Peralta Hernández pidieron difundir los mensajes de esta cruzada.
Mucio Israel Hernández Guerrero enfatizó que se deben implementar elementos institucionales donde se fomente que los niños y los jóvenes tengan confianza en sus familiares adultos para denunciar cuando sean objeto de alguna agresión por vía de las redes sociales.
Por su parte, Juan Martínez Pérez, miembro de la Red por los Derechos de la Infancia, sostuvo que esta es una práctica que detona aún más una cultura machista, poniendo en mayor riesgo a las niñas y adolescentes.
La comisionada presidenta del INAI, Ximena Puente de la Mora, informó que de acuerdo las encuestas relacionadas con el fenómeno del sexteing, el 36 por ciento de 10 mil menores encuestados, reconocieron saber de algún amigo o pariente que ha enviado imágenes de contenido sexual; un 10 por ciento, envió mensajes con contenido sexuales.