La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) aprobó un tratamiento preventivo que reduce los episodios de migraña en hasta un 50% y sin efectos secundarios.
El tratamiento fue denominado Emgality y es una inyección que puede ser aplicada por el mismo paciente, solamente se necesita una dosis al mes para que la sustancia activa ataque el péptido CGRP, que está altamente vinculado a los fuertes dolores de cabeza que causa la migraña.
La presidenta de Lilly Bio-Medicines laboratorio creador de este tratamiento, Christie Shaw informó que “Pese a los devastadores impactos de la migraña, solo 10 % de las personas que viven con esta enfermedad están en un tratamiento preventivo”.
Solamente en Estados Unidos, la migraña afecta a 30 millones de adultos. Cada año, la migraña y sus efectos secundarios provocan la pérdida de hasta 56 mil millones de dólares en productividad. Sin embargo esta enfermedad neurológica sigue siendo poco entendida y tratada.
De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos, con este medicamento se podría revertir estas estadísticas, pues en las últimas pruebas de Emgality no hubo indicios de efectos secundarias y por el contrario hubo una drástica disminución de los episodios del dolor crónico.
Este tratamiento llegará a farmacias de Estados Unidos antes de que finalice 2018 y estará disponible en el resto del mundo en 2019.