spot_img

Lenia Batres derrumba mentiras sobre asesores en la nueva SCJN y exhibe a Norma Piña: “ella tenía 150”

La ministra Lenia Batres desmintió versiones sobre un supuesto despilfarro de la nueva Suprema Corte y reveló que la expresidenta, Norma Piña, concentraba el gasto exponencial con más de 9 millones de pesos en seis meses.

La ministra Lenia Batres Guadarrama salió al paso de los rumores sobre un presunto exceso de asesores a su cargo y volteó los reflectores hacia la antigua presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Desde sus redes sociales, Batres aseguró que Norma Lucía Piña Hernández llegó a tener bajo su mando a 150 asesores, lo que representó un gasto superior a nueve millones de pesos en apenas seis meses de 2024.

“Después de tantas mentiras sobre los ‘asesores’ de las y los ministros, logré obtener cuántas personas teníamos directamente a nuestro cargo los ministros y ministras en la vieja Corte”, escribió la ministra.

Batres acompañó sus declaraciones con una tabla donde aparecen los nombres y números de personal de cada ponencia.

 

Los números de la “vieja Corte”

De acuerdo con la información presentada, la expresidenta Piña fue la única que acumuló 150 personas directamente bajo su mando. En contraste, el resto de los ministros manejaba entre 45 y 74 trabajadores en promedio, con gastos individuales que iban de 4.3 a 5.3 millones de pesos durante el mismo periodo.

En total, las ponencias absorbieron 644 plazas y representaron un gasto global de 58 millones de pesos en apenas seis meses, mientras que la nómina completa de la Corte ascendía a 3 mil 594 empleados, con un presupuesto de 5 mil 787 millones de pesos.

Batres subrayó que con excepción de la ministra presidenta, las demás plazas correspondían a personal jurisdiccional —abogados y abogadas dedicados al estudio y proyección de sentencias—, no a asesores de oficina.

“La ministra presidenta no presentaba proyectos de sentencias a discusión”, puntualizó.

Nuevo rumbo en la SCJN

La polémica se dio en medio de los ajustes anunciados por el actual presidente del Tribunal Constitucional, Hugo Aguilar Ortiz, quien redujo el personal de su ponencia de 103 a 84 integrantes, lo que significa un recorte del 35 por ciento de la nómina presidencial.

De acuerdo con la tarjeta informativa difundida por la SCJN, Aguilar integrará su equipo con 7 secretarios de estudio y cuenta, 8 auxiliares y 25 personas de apoyo operativo, lo que supone un recorte del 40 por ciento frente a lo que heredó.

“Con estas medidas, la presidencia tendrá también carácter jurisdiccional: se le turnarán asuntos para análisis y presentación de proyectos ante el pleno”, destacó el comunicado.

El revire de Batres

La ministra enfatizó que las comparaciones recientes sobre supuestos gastos de su oficina carecen de sustento, ya que su equipo se ajusta a los mismos lineamientos que el de los demás ministros, sin que nadie supere el salario de la presidencia.

Con sus declaraciones, Lenia Batres no solo respondió a los reportajes que señalaban un gasto de cinco millones de pesos mensuales en su plantilla, sino que también abrió un debate sobre la administración pasada de la Corte y la dimensión real del gasto en asesores.

La frase con la que cerró su defensa fue clara: “Piña tenía 150”.

Urge acelerar indagatorias; Morena plantea comisión especial para indagar huachicol fiscal en la Semar

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -