spot_img
spot_img

Lenia Batres en BC: “La reforma de la 4T va a democratizar al Poder Judicial”

Al foro organizado por la diputada Evangelina Moreno, asistió la madre de la gobernadora, la Doctora en Derecho Marina del Pilar Olmeda. “No resuelve todo el problema, pero la democratización puede incidir para resolver la desigualdad social”, afirmó la Ministra.

- Anuncio -

Tijuana.- Como parte de los trabajos de promoción de la reforma al Poder Judicial impulsada por Morena, Lenia Batres Guadarrama, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), encabezó el “Foro Nacional de la 1RA Circunscripción denominado “Justicia para Todas” desde Tijuana.

La togada ofreció una ponencia magistral en las instalaciones del Teatro del Centro Cultural Tijuana (CECUT) donde resaltó las bondades de la Reforma Judicial presentada por Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México y que pretende aprobarse por mayoría calificada en la próxima Legislatura federal.

Durante su exposición denunció los beneficios que han tenido durante décadas los Ministros, Magistrados y Jueces, quienes tienen percepciones salariales superiores al Jefe del Ejecutivo, así como prestaciones y múltiples recursos provenientes de un sinnúmero de fideicomisos, cuyos recursos pueden reorientarse en beneficio de la población.

Y reconoció que aunque no se resolverá todo el problema, representa un avance significativo para terminar con la “justicia dorada” que tanto ha dañado al país en el pasado reciente. “La Reforma Judicial va a democratizar al este poder del Estado mexicano”, dijo.

“No resuelve todo el problema, pero la democratización para apropiarse de un poder del estado mexicano para que brinde un mejor servicio a la población, proveyendo un sistema de justicia, que resuelve mejor el problema de los mexicanos para incidir en la desigualdad social”, agregó la integrante de la Suprema Corte de Justicia.

Lenia Batres sostuvo que de acuerdo con estadísticas México se ubica en el lugar número 142 en materia de impartición de justicia, lo cual es deshonroso; se cuentan con un sistema extremadamente caro y con gran rezago.

Detalló que Estados Unidos gasta el 37 por ciento de los ejercido anualmente en el país por la SCJN y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF); España el 13 por ciento; Canadá el 15 por ciento; Alemania el 14 por ciento, mientras que Perú y Colombia ejercen únicamente el 3 por ciento del presupuesto anual.

Abundó que la reforma contempla la elección de Ministro de la SCJN por periodo de 8, 11 y 14 años dependiendo de los resultados obtenidos, la cual está contemplada de forma extraordinaria para 2025, toda vez, que pretende aprobarse durante el primero periodo de sesiones de la Legislatura entrante.

En ese sentido, expuso que se pretende impulsar perfiles de abogados con carrera y trayectoria limpia, así como ciudadanos que reúnan los perfiles estipulados en la convocatoria para “oxigenar” los órganos impartidores de justicia.

Manifestó que terminar con el “nepotismo” es otro de los vicios que pretenden exterminar, toda vez, que se tienen documentados la contratación de 7 mil 148 plazas en 31 circuitos judiciales para familiares, de los cuales, el problema más grave es en la Ciudad de México con 2 mil 877 plazas.

A su vez, Marina del Pilar Olmeda, Doctora en Derecho y madre de Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, fue otra de las ponentes, quien desde su trayectoria en la academia se pronunció a favor de la reforma al Poder Judicial.

Sostuvo que urge la perspectiva de género y apoyo para los sectores vulnerables como mujeres, indígenas, diversidad sexual, discapacitados, adultos mayores, niños y niñas, entre otros, para que reciban justicia rápida y expedita por encima de intereses de particulares.

Dicho foro fue organizado por Evangelina Moreno Guerra, diputada federal por Tijuana, mientras que la primera circunscripción comprende los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -