spot_img

Ley de ingresos 2016 no resuelve los problemas financieros estructurales del país

- Anuncio -

La Ley de Ingresos para 2016, que se aprobó en la Cámara de Diputados y se analiza en el Senado, no resuelve los problemas financieros estructurales del país, advirtieron especialistas en finanzas públicas. De acuerdo con la opinión de Fausto Hernández, académico del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), ni la Ley de Ingresos ni la reforma fiscal de 2013 han sido los instrumentos ideales para darle la vuelta al problema de finanzas públicas del país.

Para el director general del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), Héctor Villarreal, México tiene desequilibrios fiscales muy importante, que no están atendiendo y generarán fuertes presiones financieras al gobierno. Durante el Seminario Paquete Económico 2016, organizado por el Senado de la República, explicó que la política de ingresos del país no está en armonía con los gastos públicos del gobierno y por ello la deuda total mexicana sigue creciendo cada año.

Villarreal sostiene que la Ley de Ingresos para el próximo año debió convertirse en un instrumento mucho más importante para tratar de solucionar los desbalances fiscales de México. Fue una oportunidad perdida para incorporar a la política de ingresos un mejor uso del gasto público. A su vez, Fausto Hernández criticó el uso de misceláneas fiscales para corregir los defectos que deja en el marco tributario una buena ley de ingresos, porque incluso genera confusiones y errores de la propia autoridad. Las misceláneas cambian cada año y complican incluso a los propios fiscalizadores del gobierno. Aseguró que “muchos errores que comete el SAT cuando fiscaliza es porque aplica una norma de un año diferente al que estaban fiscalizando”.

Será este jueves cuando el Senado de la República inicie la ruta crítica para aprobar la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal 2016, cuando sesionen las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos Segunda, que deberán presentar un dictamen al pleno para su votación antes del 31 de octubre.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -