El columnista de El Financiero, Pablo Hiriart, consideró que existe un buen ambiente político en los diferentes ámbitos del país, luego de que se reconociera que la población votó mayoritariamente por un cambio profundo representado por Andrés Manuel López Obrador.
Por ello señaló que durante seis años se va a tener una república uniformada y gobernada por un solo partido que es Morena. Sin embargo, el columnista considera que no es sano para México que los empresarios, medios de comunicación entre otros, intenten quedar bien con el próximo Presidente.
De acuerdo con lo dicho por López Obrador, los gobiernos estatales van a tener un comisario político que va a concentrar todo el poder de la federación en sus entidades, encargado de los planes de desarrollo y la aplicación de programas sociales.
Por lo que si los coordinadores estatales del programa de desarrollo, son integrantes o dirigentes de Morena, se considera que tendrán campaña adelantada por tres o seis años y serán los siguientes gobernadores.
“A los mandatarios estatales les están metiendo un gol que, por supuesto, detectaron y aceptaron sin chistar, salvo los casos –creo– de Michoacán y de Chihuahua, que al menos se atrevieron a preguntar de qué se trataba el asunto” escribe Hiriart.
Esto señala es debido a que los estados dependen de las participaciones federales, por tanto si hay sólo un representante del gobierno central, el poder en la entidad recaerá en éste. Lo que sería como poner vicegobernadores, disputando el poder a el mandatario local.