De acuerdo con información de La Política Online, los primeros contactos que se dieron en la administración de Donald Trump con los equipos de Andrés Manuel López Obrador se dieron apenas unos días antes de la elección.
Luego de su triunfo, el político tabasqueño, pidió a sus colaboradores no recibir llamadas de líderes internacionales, por el contrario pidió que le armaran un listado de los mandatarios con los que si quería platicar para organizarlos de acuerdo con su preferencia y conversar el lunes.
“En sus apariciones públicas da la impresión que no le interesa la política internacional, pero es un obsesivo de lo que ocurre en el resto del mundo”, declaró una fuente de su war room que aseguró que López Obrador solicitó que Donald Trump no fuera el primero en la lista para conversar, sino el octavo.
De esta forma, el virtual ganador, hizo esperar al Presidente de EUA, para hablar con los presidentes de la región “Eso es una diferencia que quiso mostrar. Y también pidió que primero sean mandatarios que no sean afines a su corte ideológico, para mostrar que habrá apertura. Por eso el argentino Mauricio Macri fue uno de los primeros en dialogar”, explicó LPO.
Fue anterior a la elección, como ya se mencionó que los funcionarios de la embajada de Estados Unidos, contactaron con el hasta entonces referente en materia de Relaciones Exteriores, Héctor Vasconcelos.
Ante ello, el grupo de AMLO evaluó los riesgos de que Vasconcelos concurra en persona y el impacto que podría generar como futuro Canciller, ante los funcionarios estadunidendes, por lo que se tomo la decisión de armar una comitiva de colaboradores en donde se incluyó gente vinculada a Marcelo Ebrard.
En la reunión Trump dejó en claro que no estaba dispuesto a jugar el mismo juego que venía aplicando en la gestión de Enrique Peña Nieto, por lo que en su discurso de triunfo López Obrador habló de una relación de respeto muto con el país vecino y de construir un vínculo de aliados.
De esta forma la designación de Ebrard como Canciller fue un mensaje hacia la adminsitración de Trump, pues la red de contactos del ex Jefe de Gobierno con figuras de primera línea de EU fue clave en la decisión. Debido a que por su corte ideológico, es más cercano al Partido Demócrata.
Ebrad colaboró como asesor político de Antonio Villarraigosa, ex alcalde de Los Angeles; además de que tiene lazos con Jerry Brown, Emmanuel Rahm el primer Jefe de Gabinete de Obama.