Una imagen que comenzó a circular el pasado fin de semana ha despertado interés en círculos políticos, académicos y mexicanos en general: el exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, aparece en una cena de gala organizada por la American Society en honor al embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, junto a figuras del Partido Acción Nacional (PAN), como el senador Ricardo Anaya y el dirigente nacional Jorge Romero.
El evento, de carácter privado, se llevó a cabo en la Ciudad de México, en un contexto delicado en la relación bilateral entre ambos países, luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara nuevos aranceles de hasta el 30% contra productos mexicanos, a partir del próximo primero de agosto.
Analistas políticos y académicos han comenzado a señalar posibles implicaciones detrás de esta reunión. Carlos García de la Mora, politólogo independiente, comentó: “se les ve muy contentos y relajados en la fotografía, donde se ofreció una cena de gala para demostrar su adhesión”.
En la imagen, que fue capturada gracias a un video del reportero Pepe Fuentes, se observa al embajador Johnson vestido de esmoquin, acompañado por su pareja, con Ricardo Anaya a su lado izquierdo y Jorge Romero un par de lugares más allá. A la mesa también se encontraba Lorenzo Córdova, cuya participación en este tipo de eventos ha sido poco común desde que concluyó su gestión al frente del INE.
Enrique Dorantes, analista de la UAM, se expresó al respecto:
“La American Society es balconeada por la manera en que esta sede diplomática da una cena de gala y entre sus más importantes asistentes se ubica a los panistas Jorge Romero y al senador Ricardo Anaya Cortés”.
Hasta el momento, ni la American Society ni el exconsejero Córdova han emitido una postura oficial sobre su asistencia al evento o el motivo de la invitación.
El hecho coincide con el anuncio del colaboración judicial del narcotraficante Ovidio Guzmán López con autoridades de Estados Unidos, quien se declaró culpable de cuatro cargos por narcotráfico, lo que ha llevado a algunos expertos a vincular ambas situaciones dentro de una narrativa más amplia de coordinación en distintos frentes.
Aunque no hay indicios claros de que la cena esté relacionada directamente con estos hechos, más allá de la coincidencia en fechas, la aparición pública de Lorenzo Córdova junto a actores políticos activos y representantes diplomáticos ha generado preguntas sobre los límites entre su rol como exárbitro electoral y su eventual posicionamiento en la esfera pública. Por ahora, el debate queda abierto.
Pese a promesas de lideres, alto al fuego en Gaza sigue sin fecha firme