Por: Enrique Legorreta
Las nuevas tecnologías han hecho que la vida del ser humano haya evolucionado. Seamos sinceros, ¿quién de los que tiene un celular no se la pasa todo el día interactuando con él?
Interactive Advertising Bureau (IAB México) y la consultora Millward Brown mostraron los resultados del estudio “Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos” el cual señala que los mexicanos usan los dispositivos portátiles para navegar en internet.
El uso de dispositivos portátiles para conectarse a Internet incrementó del 56% en 2011 al 70% en 2012. De estos aparatos, el más usado es la computadora portátil (70%), seguido por los teléfonos inteligentes (41%), celulares (32%) y tablets (17%).
Después de los aparatos portátiles le sigue la computadora de escritorio con (47%) mientras que, las televisiones inteligentes ya tienen el 10%.
El estudio ha destacado que el tiempo y el uso de internet creció con 4 horas 13 minutos al día, tiempo en que se conectan en promedio. 6 actividades en Internet son las que realizan al día los usuarios; 8 sitios diferentes visitan al día (destacan redes sociales)- El estudio agrega que 50% usa Internet y ve televisión al mismo tiempo.
En la publicación se menciona que los internautas usan Internet principalmente para buscar información, seguido por el uso de servicios de chat, correo electrónico y la publicación de contenido en redes sociales.
A partir de esto, el 88% de los usuarios de Internet en México está registrado en alguna red social, servicio que ocupa el segundo lugar como plataforma de búsqueda de información.
La red social más usada en México es Facebook (96%), seguido por Twitter (58%). Lo que más se comparte en las redes son fotografías (86%) y videos (42%), que son principalmente subidos a YouTube, destacó el estudio.