spot_img

Marcelo Ebrard llama a líderes de la APEC a enfrentar la incertidumbre económica global con cooperación internacional

Durante la Cumbre de la APEC en Gyeongju el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, pidió fortalecer las instituciones multilaterales y la cooperación entre las veintiuna economías que integran el bloque, las cuales representan más del 60% del PIB mundial y cerca de la mitad del comercio global.

Con la representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Economía, Marcelo Ebrard, participó en la reunión de alto nivel de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), donde llamó a los países miembros a enfrentar la incertidumbre económica global con mayor cooperación y solidez institucional.

FOTOGRAFÍA: MARCELO EBRARD X

Durante su intervención, Ebrard señaló que el contexto económico internacional atraviesa un proceso de transformación profunda, que si bien genera desafíos, también abre oportunidades para el desarrollo regional. Subrayó que la integración económica y la acción multilateral son una “responsabilidad ética” frente a los cambios globales.

FOTOGRAFÍA: MARCELO EBRARD X

El funcionario destacó que la APEC concentra el 61% del PIB mundial, por lo que sus decisiones pueden ser determinantes para definir el rumbo de la economía global. En ese sentido, planteó la necesidad de fortalecer los mecanismos de cooperación, comercio e inversión entre los países miembros.

FOTOGRAFÍA: MARCELO EBRARD X

Ebrard informó que México ha recibido un incremento superior al 10% en inversión extranjera directa durante el último año, lo que atribuyó a la estrategia económica impulsada por la administración federal, basada en innovación industrial, nearshoring y manufactura avanzada.

FOTOGRAFÍA: MARCELO EBRARD X

Asimismo, reafirmó el compromiso de México de actuar como puente entre Asia y América, y reiteró la intención del país de ser anfitrión de la APEC en 2028, con el objetivo de promover una agenda regional que fomente la diversidad y refuerce la capacidad colectiva para responder a los desafíos económicos globales.

FOTOGRAFÍA: MARCELO EBRARD X

Finalmente, el secretario sostuvo que, en tiempos de incertidumbre, la APEC puede desempeñar un papel clave para impulsar la reforma de instituciones internacionales, como la Organización Mundial del Comercio (OMC), y consolidar una economía global más estable e inclusiva.

SENER revienta versión sin rigor periodístico de Reforma: “Es falso que se hayan detenido 22 proyectos eléctricos”

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -