spot_img
spot_img

Marina del Pilar da ultimátum a DiDi y Uber para que se regularicen ante el Instituto de Movilidad

Marina del Pilar anunció que el servicio de transporte por plataformas móviles tiene hasta agosto para estar en norma. "No es ninguna persecución ni cacería", dijo.

- Anuncio -

Mexicali.- El Gobierno de Baja California advirtió a las plataformas móviles Uber y Didi que tienen hasta el último día de agosto para regularizar sus unidades ante el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), de lo contrario, no podrán ofrecer sus servicios en septiembre, comentó Marina del Pilar Ávila Olmeda.

En su conferencia mañanera ofrecida en Mexicali, la gobernante morenista remarcó que no se trata de una cacería en contra de los choferes que operan mediante aplicación, sino por el contrario, se busca garantizar la seguridad de los prestadores de servicio y usuarios.

“No es ninguna persecución ni cacería, lo entendemos y respetamos esta profesión, pero tiene que haber una regulación, tiene que haber un registro y es lo que hemos emprendido nosotros desde hace un tiempo; el vencimiento es próximo, estamos buscando que se acerquen a regularizarse, emitimos un decreto desde el mes de mayo con un descuento muy importante, justamente para facilitar el proceso de registro”, resaltó Marina del Pilar.

En tanto, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, director del IMOS comentó que existe una legislación en la materia que data desde 2019, y que tanto UBER como DIDI se han negado a cumplir con el marco normativo.

El funcionario estatal comentó que la dependencia a su cargo expedirá una anuencia con un engomado QR y un gafete que deben portar los choferes, que contendrá información relacionada con la unidad, desde la tarjeta de circulación; licencia e identificación vigente; póliza de seguro; registro ante la aplicación, entre otros datos.

Jorge Gutiérrez anunció que a partir del lunes 22 de julio instalarán en Tijuana y Mexicali módulos para el registro de choferes que operan mediante aplicación, con la finalidad de hacer cumplir la ley, así como garantizar un traslado seguro a los usuarios.

Mientras Marina del Pilar ofrecía su conferencia mañanera una caravana de choferes de DIDI se manifestaron en Paseo de los Héroes para expresar su negativa al pago de la anuencia ante el IMOS.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -