La Secretaría de Marina (Semar), encargada de la administración del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), ha anunciado un plan integral de modernización para las instalaciones aeroportuarias con miras al Mundial de Futbol de 2026. La meta es preparar la principal puerta de entrada del país para recibir y atender eficientemente el flujo masivo de visitantes que se espera para el evento deportivo.

Detalles del plan de modernización
Aunque la Semar no dio a conocer el costo total o la fecha de inicio precisa de las obras, sí detalló que la modernización del AICM será profunda y afectará tanto la infraestructura como los servicios.
Los trabajos se enfocarán en:
- Mejorar la experiencia del viajero: Se busca aumentar la comodidad y agilizar los procesos dentro de las terminales.
- Modernización de la infraestructura: Implica la actualización de equipos, sistemas y espacios operativos.
El objetivo principal es asegurar que el AICM pueda operar de manera fluida y con altos estándares de servicio durante la justa deportiva, donde México será una de las sedes.

Trayectoria del tema
El AICM ha enfrentado un deterioro gradual de su infraestructura en los últimos años, lo que ha generado quejas constantes sobre la calidad de sus servicios y la experiencia de los viajeros. La transferencia de su administración a la Secretaría de Marina en 2022 marcó un cambio de estrategia en la gestión del aeropuerto, priorizando la seguridad y la eficiencia operativa.
El Mundial de 2026, que México organizará conjuntamente con Estados Unidos y Canadá, representa un desafío logístico y de imagen para el país. La promesa de modernización de la Marina es una respuesta directa a la necesidad de poner a punto una de las infraestructuras clave para este evento de talla internacional.

Comentarios relevantes
La Marina ha reiterado su compromiso de trabajar de manera continua para garantizar la modernización del aeropuerto. Los esfuerzos se centran en hacer del AICM una terminal de clase mundial, digna de la capital de un país anfitrión del Mundial.
Las autoridades han señalado que la renovación no se limitará a trabajos estéticos, sino que abarcará una mejora en los sistemas y procesos operativos para optimizar la capacidad de manejo de pasajeros y vuelos, un factor crítico ante el incremento previsto de viajeros internacionales.


