spot_img

Más allá del Día de Muertos: Las propiedades medicinales de la flor de Cempasúchil

El Cempasúchil es un símbolo para la cultura mexicana en el día de muertos.

Pues descata por estar cada año dentro de ofrendas y altares.

Según reportes de la UNAM Global Revista, la flor de Cempasúchil puede ingerirse en infusiones y algunos platillos.

Y contiene propiedades que benefician a la salud.

Pues posee una serie de componentes como vitaminas, minerales, antixiodantes y agentes anticrilobianos.

Ayuda en tratamientos de molestias digestivas, cólicos menstruales, con problemas hepáticos, vómitos, diarrea y expulsión de parásitos.

Por otro lado la infusión preparada con pétalos o ramas de Cempasúchil ayuda a aliviar el empacho, indigestión y la inflamación estomacal.

La fiebre, tos y catarro también son padecimientos qué puedes aliviar con la flor Cempasúchil.

Además se usa dentro de la medicina tradicional mexicana para tratar alteraciones nerviosas como ansiedad e insomnio.

Aunque la recomendación es consultar a un especialista antes de iniciar algún tratamiento casero.

“El consumo responsable, ya sea en té, infusión o platillos preparados, se ha mantenido en la tradición de comunidades mexicanas y se revalora hoy como una opción natural para el bienestar físico, siempre bajo supervisión médica ante condiciones especiales de salud”, aseguran.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -